El Órgano Electoral Plurinacional se encuentra actualmente en proceso de evaluación de los recursos presentados por dos agrupaciones políticas, Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN), quienes buscan evitar la cancelación de su personería jurídica. Esta situación surge a raíz de los bajos porcentajes de votación obtenidos en las últimas elecciones nacionales.

La autoridad electoral ha iniciado los trámites correspondientes para la posible anulación de la personería jurídica de dichas organizaciones. Sin embargo, ambas han interpuesto una serie de recursos que serán analizados y resueltos en la próxima sesión de Sala Plena. Es un procedimiento establecido que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) debe conocer y pronunciarse sobre estos recursos antes de tomar una decisión final.

La normativa electoral vigente estipula que aquellas organizaciones políticas que no logren alcanzar un mínimo del 3% de los votos válidos en los comicios nacionales están sujetas a la pérdida de su reconocimiento legal. A pesar de esta disposición, los recursos presentados por UCS y ADN serán objeto de un análisis detallado.

En las elecciones nacionales celebradas el 17 de agosto, la alianza Fuerza del Pueblo (FP), conformada por Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y el Movimiento de Organización Popular (MOP), obtuvo un 1.67% del respaldo popular, lo que se traduce en 89,253 votos para su binomio presidencial. Por su parte, la Alianza Libertad y Progreso, que incluye a Acción Democrática Nacionalista (ADN), registró un 1.45% de la votación total, sumando 77,576 sufragios

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp