El Órgano Judicial ha anunciado su decisión de llevar a cabo conmemoraciones separadas por el Bicentenario en Sucre. Esta determinación, comunicada por el presidente del Tribunal Supremo de Justicia junto a cinco magistrados, surge de lo que el alto tribunal ha calificado como un trato discriminatorio durante los eventos oficiales del lunes, lo que ha llevado a su retiro de las celebraciones organizadas por el Gobierno.

El titular del Tribunal Supremo de Justicia indicó que el Órgano Judicial optó por realizar un acto propio en las instalaciones de la institución. Esta medida se tomó ante ciertos desaires experimentados durante las actividades conmemorativas del Bicentenario de la nación, subrayando la relevancia de rendir homenaje al país desde la propia sede del Órgano Judicial en Sucre.

Los actos protocolares y oficiales por los 200 años de la independencia de Bolivia se iniciaron en la capital el lunes. Entre las actividades inaugurales se destacó la presentación de monedas y billetes conmemorativos, incluyendo la emisión de 13 millones de monedas de 2 bolivianos por parte del Banco Central de Bolivia para su venta al público.

La ceremonia central tuvo lugar en la Casa de la Libertad. Autoridades judiciales señalaron que se les impidió el acceso a la presentación de la moneda y el billete oficial, a pesar de que otras instituciones no estatales sí fueron admitidas. No obstante, en grabaciones del acto principal en el patio de la Casa de la Libertad, se pudo observar al presidente del Órgano Judicial y a la magistrada Rosmery Ruiz Martínez.

El presidente del alto tribunal explicó que la negación de ingreso a la presentación de la moneda y el billete oficial, mientras otras entidades que no constituyen un Órgano del Estado sí pudieron acceder, representó un desaire significativo. Por consiguiente, el Órgano Judicial resolvió proceder con sus propias celebraciones del Bicentenario.

En cuanto a sus próximos pasos, el Órgano Judicial tiene previsto participar en el Te Deum organizado por la Iglesia Católica en la catedral de Sucre. Posteriormente, sus propios actos conmemorativos se llevarán a cabo en la sede del Tribunal Supremo de Justicia, ubicada en el parque Bolívar.

Hasta el momento, no se ha conocido ninguna reacción o pronunciamiento por parte del Órgano Ejecutivo ni del comité organizador de estas festividades patrias

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp