En el tramo definitorio hacia la segunda vuelta electoral, programada para el 19 de octubre, el panorama político se intensifica con la confrontación entre los candidatos Jorge Tuto Quiroga, de la alianza Libertad y Democracia (Libre), y Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC). Ante el creciente volumen de denuncias sobre campañas de desprestigio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha convocado a ambos binomios presidenciales a un encuentro formal. La cita tendrá lugar hoy, miércoles 10 de septiembre, en el Hotel Marriott de Santa Cruz de la Sierra, a partir de las 16:00 horas.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral, Gustavo Ávila, detalló que esta reunión se enfocará en tres ejes fundamentales: abordar las estrategias de desprestigio difundidas en redes sociales y medios de comunicación, coordinar la organización de debates públicos y formalizar un compromiso de acatamiento a los resultados que arrojen las urnas. Esta iniciativa emana de las sugerencias formuladas por la misión internacional de observación electoral, que ha solicitado mayores garantías para asegurar la transparencia y la claridad de las reglas en esta fase decisiva.
La convocatoria del TSE se produce en un contexto de escalada en las acusaciones mutuas entre los aspirantes a la presidencia. Mientras Paz ha sostenido que la campaña de su oponente exagera los ataques, Quiroga ha afirmado categóricamente que la única campaña negativa comprobada tiene un blanco definido: su persona y sus aliados políticos.
Desde el exterior, el exmandatario ha insistido en que la política boliviana ha desarrollado una costumbre de ampararse en acusaciones de ataques digitales sin fundamento. Él, por su parte, ha denunciado ser blanco de campañas de difamación por un extenso período, señalando que ha lidiado con trolls y bots que lo han injuriado durante dos décadas, sin ceder en su lucha.
En sus recientes declaraciones, Quiroga responsabilizó directamente a su contrincante, señalando que las imputaciones personales y descalificaciones provienen del candidato a la vicepresidencia de Paz, a quien acusó de permanecer en silencio por temor. El candidato del PDC, por su parte, ha asegurado que presentará pruebas de estas afirmaciones en todos los espacios que el calendario electoral disponga, incluyendo el encuentro organizado por el TSE. Con estas declaraciones, Quiroga buscó establecer la pauta de la discusión, sugiriendo que las campañas negativas lo tienen a él como objetivo principal.
A pesar de la dureza de sus críticas, el exmandatario ha ratificado su participación en la reunión de Santa Cruz, a su regreso de Estados Unidos, con el propósito de exigir condiciones de competencia equitativas y libres de ataques personales en esa plataforma institucional.
El vocal electoral Gustavo Ávila confirmó la asistencia de los postulantes presidenciales y vicepresidenciales, así como de representantes diplomáticos acreditados en el país y delegados de las misiones de observación electoral.
Ávila explicó que la reunión comenzará con una exposición detallada sobre aspectos técnicos del padrón electoral y el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre). Posteriormente, se abrirá un diálogo sobre las expectativas del organismo electoral respecto a la erradicación de prácticas de desprestigio, en consonancia con las recomendaciones internacionales.
El encuentro, según detalló el vocal, culminará con la suscripción de un pacto de respeto a los resultados finales del escrutinio y la concertación de las fechas y sedes para los debates oficiales entre los contendientes. Estos debates han sido programados para el 5 de octubre, con la participación de los candidatos a la vicepresidencia, y el 12 de octubre, con los aspirantes a la presidencia. Ávila puntualizó que la ciudad y los horarios específicos se definirán en conjunto con los candidatos, con el fin de evitar la superposición con otros eventos de campaña, una situación que generó observaciones durante la primera vuelta electoral.
El vocal aseguró que esta coordinación previa permitirá a los actores políticos ajustar sus cronogramas de campaña de manera efectiva