Rumores sobre la presunta dimisión del presidente interino del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, fueron desmentidos categóricamente por un vocal de la institución. Según la aclaración, Hassenteufel se encuentra con licencia médica por un periodo de tres días. No obstante, en algunas regiones, como Tarija, persisten las interrogantes y se plantean posibles injerencias políticas.

La diputada Luciana Campero, de la bancada de Comunidad Ciudadana, subrayó la importancia de la figura de Hassenteufel como garante de la transparencia y la certidumbre en el proceso electoral, históricamente afectado por diversas irregularidades. Según Campero, una eventual ausencia del titular del TSE pondría en riesgo la celebración de los comicios programados para el 17 de agosto. La legisladora sugirió que Hassenteufel podría haber sido objeto de presiones indebidas y que su supuesta renuncia, de haberse concretado, se debería a su negativa a ceder a intereses ajenos a la ley, priorizando así su integridad y credibilidad. La diputada enfatizó que la confianza depositada por la ciudadanía en la autoridad electoral se vincula directamente con la imagen de Hassenteufel, y que su alejamiento a menos de un mes de las elecciones generaría una profunda incertidumbre entre la población, ávida de un cambio de gobierno. En este contexto, Campero instó a los vocales del TSE a garantizar la máxima transparencia y a mantener el Órgano Electoral abierto a la ciudadanía, y no solo a los partidos políticos, dado que el interés principal en la validez del voto recae en los propios ciudadanos.

Por su parte, el diputado Edwin Rosas aludió a la existencia de intereses velados detrás de la situación del vocal Hassenteufel, así como a una pugna interna por la presidencia del Tribunal Supremo Electoral. Rosas también manifestó su inquietud ante una posible postergación de las elecciones nacionales. El legislador advirtió que el país no toleraría una nueva postergación electoral, recordando lo sucedido en 2019, y destacó la esperanza de la población que, a pesar de la profunda crisis actual, aguarda pacientemente el 17 de agosto para elegir a sus nuevas autoridades. Asimismo, Rosas cuestionó la injerencia de actores políticos en los Órganos del Estado, como el Tribunal Supremo Electoral, el Tribunal Supremo de Justicia y el Tribunal Constitucional, lo que, a su juicio, desvirtúa sus decisiones, orientándolas a beneficiar a determinadas organizaciones políticas en lugar de enmarcarse en la legalidad. El diputado alertó sobre la existencia de una fuerte presión política destinada a boicotear los comicios, insinuando que ciertos candidatos, con bajos resultados en las encuestas, se verían beneficiados por una dilación del proceso. Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse alerta para evitar cualquier intento de postergar la elección bajo ningún concepto

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp