En horas de la noche del miércoles, desde el Palacio Quemado, el ministro de Gobierno, Marco Antonio Oviedo, reveló que el actual ministro de Justicia, Freddy Alejandro Vidovic, cuenta con una sentencia firme que implica una condena de tres años de prisión, lo que significa que sus derechos ciudadanos están suspendidos.
Oviedo informó que el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, remitió una comunicación al presidente del Estado Plurinacional, Rodrigo Paz Pereira, tras una revisión de los expedientes judiciales, confirmando que Vidovic tiene una condena ejecutoriada de tres años de privación de libertad.
Según explicó el ministro de Gobierno, en mayo de 2015, Vidovic, en calidad de abogado, aceptó voluntariamente un proceso abreviado, mediante el cual fue sentenciado por el juez primero de instrucción cautelar en lo penal, Renán Cordero, a tres años de cárcel por el delito de favorecimiento a la evasión. Este caso está relacionado con la fuga del ciudadano peruano Martín Belaunde, quien en ese mismo mes se escapó de un arresto domiciliario que tenía como objetivo su extradición a Perú por hechos vinculados a corrupción.
Oviedo señaló que, al contar con una sentencia ejecutoriada, Vidovic tiene suspendidos sus derechos ciudadanos, lo que implica que no puede desempeñar cargos públicos. Además, indicó que esta condena no aparece registrada en el Registro de Antecedentes Judiciales y Penales (Rejap), sistema encargado de informar al Estado sobre el estatus legal de quienes pueden ocupar funciones públicas.
Este anuncio se produce a menos de dos semanas desde que Vidovic asumió el cargo de Ministro de Justicia, en un contexto donde se especula sobre diferencias entre el presidente Paz y el vicepresidente Edmand Lara, quien designó a su abogado para el mencionado ministerio.
Consultado sobre la posibilidad de que Vidovic continúe en su cargo, Oviedo aclaró que, debido a la sentencia firme, no está habilitado para ejercer funciones públicas, ya que la condena conlleva la afectación de sus derechos ciudadanos


