El sector del transporte pesado en Tarija ha decidido paralizar sus operaciones debido a la necesidad urgente de revisar y ajustar las tarifas de fletes de carga. Esta medida responde al incremento generalizado de costos que afecta directamente la rentabilidad de sus servicios, según informó el presidente de la organización, Rodrigo Olarte Soliz.
Desde hace cuatro días, los transportistas han detenido sus actividades como forma de presión para exigir un aumento en las tarifas que oscila entre el 25% y 26%. La suspensión se mantendrá vigente hasta que se logren acuerdos satisfactorios con las autoridades competentes. Durante una reunión llevada a cabo recientemente, los representantes del sector manifestaron su disposición a continuar con las negociaciones, aunque hasta el momento no se ha concretado ninguna solución.
El dirigente explicó que el incremento en los costos de insumos y repuestos, sumado a otras variables económicas, ha generado una situación insostenible para quienes integran esta actividad. En este contexto, las principales organizaciones del transporte pesado en el departamento, como el Sindicato Pesado “Tarija”, la Asociación de Transporte Pesado “4 de Agosto”, y los sindicatos “25 de Abril” y “San Juan del Oro”, han unido sus voces para exigir un reajuste que refleje la realidad actual del mercado.
Olarte Soliz destacó que el sector transporta una amplia variedad de productos, no limitándose únicamente al cemento proveniente de la fábrica “El Puente”, sino también otros tipos de carga, lo que hace indispensable que el ajuste en los fletes sea aplicado de manera generalizada. Pese a que algunas empresas ya han realizado modificaciones en sus tarifas, muchas otras aún mantienen precios desactualizados, lo que dificulta la operación de los transportistas.
Además, el dirigente señaló que, aunque el precio del diésel se ha mantenido estable hasta ahora, existe la incertidumbre de que pueda aumentar en cualquier momento, lo que agravaría aún más la situación financiera del sector. La inflación y el alza de precios en general, que en algunos productos ha alcanzado hasta un 50%, son factores que impactan directamente en la capacidad de los transportistas para sostener sus actividades bajo las condiciones actuales.
En resumen, el transporte pesado en Tarija se encuentra en un momento crítico, donde la actualización de los fletes se presenta como una medida indispensable para garantizar la continuidad y eficiencia del servicio, mientras se espera una pronta respuesta de las autoridades para restablecer la normalidad en el sector


