Bolivia enfrenta una agudización de la escasez de combustibles que ha provocado una creciente tensión en diversas regiones, particularmente en el departamento de Cochabamba. Allí, la Federación Especial del Transporte Libre ha iniciado acciones de protesta desde las primeras horas de este martes, materializadas en el bloqueo de importantes vías de comunicación que conectan el centro metropolitano con el resto del país.
Los puntos iniciales de estas interrupciones viales se establecieron en el Cruce Tiraque, afectando la ruta hacia el Oriente; en Parotani, en la vía que conduce al Occidente; y en el Cruce Tarata, en dirección al Sur. Posteriormente, se informó de medidas similares en Villa Tunari, ubicada en la región del Trópico cochabambino. Las imágenes capturadas de estas movilizaciones muestran una considerable cantidad de vehículos de transporte estacionados estratégicamente para impedir el tránsito.
Los manifestantes han expresado su profunda frustración ante la necesidad de realizar filas interminables y constantes en las estaciones de servicio para poder adquirir gasolina o diésel, exigiendo un suministro regular y eficiente de estos carburantes. Asimismo, han planteado objeciones a la empresa aseguradora UNIVIDA, solicitando el fin de lo que consideran un monopolio en la comercialización del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT).
Representantes del sector han señalado que estas movilizaciones marcan el inicio de una serie de acciones. Han indicado que las bases decidirán los pasos a seguir, incluyendo la posibilidad de continuar con las protestas, adoptar otras medidas o establecer un cuarto intermedio. La indignación en el gremio es palpable, manifestando su determinación de protestar contra la administración actual y la futura si no se ofrece una solución pronta y efectiva a sus demandas.
Este escenario de descontento social se desarrolla en un contexto de transición política para Bolivia, con la investidura del nuevo gobierno programada para el 8 de noviembre. La definición del próximo presidente se dará en un balotaje histórico este domingo 19 de octubre, entre los candidatos Rodrigo Paz del PDC y Jorge Tuto Quiroga de Libre.
Mientras los transportistas intensifican sus medidas de presión, el presidente Luis Arce ha atribuido la responsabilidad de la crisis de combustibles al poder Legislativo. El mandatario explicó recientemente que la falta de carburantes se debe a la escasez de dólares, la cual, a su vez, es consecuencia de la ausencia de créditos externos. Estos créditos, según su argumento, requieren la aprobación de la Asamblea Legislativa Plurinacional, señalando así a dicho órgano como el responsable directo de la situación