En Tarija, el sector del transporte ha manifestado una profunda preocupación respecto a la calidad de los combustibles distribuidos en las estaciones de servicio locales. Richard López, quien preside el Sindicato de Micros Virgen de Chaguaya y es también diputado electo, ha alertado sobre la posible adulteración de la gasolina y el diésel.
Según las observaciones planteadas, se sospecha que estos hidrocarburos podrían estar siendo mezclados con agua u otras impurezas. Esta situación, de confirmarse, estaría repercutiendo negativamente en el desempeño de los vehículos y provocando fallas recurrentes en sus motores, generando un perjuicio directo a los transportistas y usuarios.
Ante este escenario, el gremio ha instado a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) a intensificar sus labores de fiscalización en todos los puntos de venta de combustible. Asimismo, se demanda la realización de análisis exhaustivos sobre los suministros para determinar con certeza si existen adulteraciones en la distribución.
El sector ha sido enfático en señalar que, de evidenciarse la presencia de sustancias extrañas o impurezas en los combustibles, se exigirá el resarcimiento por los daños económicos ocasionados. Además, se ha planteado la solicitud de clausura para aquellos surtidores que resulten implicados, fundamentando esta postura en el derecho de los consumidores a recibir un producto de la calidad por la que están pagando