La capital chapaca fue el epicentro del taekwondo olímpico con la celebración de la XXVI edición del campeonato internacional Open La Chura Tarija, un evento que congregó a más de 500 competidores, tanto damas como varones. Tras dos intensas jornadas de combates y demostraciones, la selección anfitriona de Tarija se alzó con el título de campeón en la clasificación general, consolidando su dominio en el medallero.
El torneo, que dio inicio en la tarde del viernes y culminó con la ceremonia de premiación el sábado por la noche, tuvo como escenario principal el coliseo Luis Parra. Los atletas demostraron su destreza en las modalidades de Poomsae y Kyorugui, ofreciendo un espectáculo de alto nivel competitivo. La primera jornada estuvo dedicada a la modalidad de Poomsae, con una notable participación de más de 150 niños de entre cuatro y nueve años, mientras que el sábado se enfocó en la modalidad de Kyorugui en sus diversas categorías.
La delegación de Tarija exhibió un desempeño sobresaliente en todas las categorías, lo que le permitió obtener una ventaja considerable en el recuento general de medallas de oro, plata y bronce, así como en la sumatoria de puntos. Este resultado refleja el alto nivel de preparación y el talento de los taekwondistas locales.
En la clasificación general, el segundo lugar fue ocupado por la selección de Sucre, que también tuvo una destacada actuación a lo largo del campeonato. La delegación sucrense, compuesta por más de cincuenta deportistas, compitió con un número significativo de taekwondistas en categorías que abarcaron desde preinfantiles hasta la categoría absoluta de cinturones negros, tanto en damas como en varones. Sus resultados fueron considerados muy positivos, demostrando el compromiso y el arduo trabajo de sus atletas y entrenadores, quienes estuvieron en la disputa por el primer puesto con Tarija.
La organización del evento internacional recibió elogios de diversas partes. Un árbitro nacional y panamericano de taekwondo olímpico destacó la excelente operatividad del sistema de control y el alto nivel de los combates, señalando que el campeonato se desarrolló sin ningún inconveniente. El certamen contó con la participación de delegaciones de La Paz, Sucre, Potosí, Argentina y, por supuesto, los anfitriones de Tarija, compitiendo en categorías preinfantiles, infantiles, juveniles, cadetes y mayores, en ambas ramas.
Mirando hacia el futuro, la asociación de Sucre ya tiene programado un campeonato nacional intermunicipal para el primero y dos de noviembre. Este evento, que será organizado en coordinación con la Federación Boliviana de Taekwondo Olímpico, incluirá todas las categorías.
La clasificación final del campeonato internacional La Chura Tarija fue la siguiente: Tarija se posicionó en el primer lugar, seguida por Sucre en el segundo puesto. El tercer lugar fue para Oruro, y La Paz ocupó la cuarta posición