Una nueva iniciativa colaborativa ha sido puesta en marcha en Tarija con el objetivo de fortalecer el sistema de protección infantil y prevenir la desintegración familiar. El gobierno municipal y Aldeas Infantiles SOS han formalizado un acuerdo para implementar un proyecto integral que abordará diversas facetas del bienestar de la niñez en la región.

Este convenio se articula en torno a ejes fundamentales: la prevención activa de la desintegración familiar, la provisión de cuidados alternativos seguros para aquellos niños y niñas que no pueden permanecer bajo la tutela de sus familias biológicas, y el robustecimiento de los procesos de reunificación familiar mediante sistemas de apoyo estructurados. Un propósito central de esta alianza es reducir progresivamente la dependencia de los modelos de cuidado institucional. Se estima que en el municipio de Cercado, 21.136 menores se encuentran en una situación de vulnerabilidad que podría llevar a la pérdida del cuidado familiar.

Para la ejecución de esta importante labor, se ha asegurado una financiación de medio millón de euros. La Fundación Sarastro aportará el 75% de los fondos necesarios, mientras que el porcentaje restante será cubierto por la administración municipal. La meta principal es asegurar que los menores que han perdido a sus progenitores sean ubicados en hogares sustitutos, priorizando este modelo sobre los centros de acogida tradicionales.

La necesidad de este proyecto se contextualiza en un panorama desafiante. Desde el año 2020 hasta el 2024, se llevó a cabo un proyecto de Fortalecimiento Familiar enfocado en asistir a las familias afectadas por la pandemia. Las secuelas de esta crisis sanitaria incluyeron la deserción escolar de más de 4.000 estudiantes y un notable incremento en los casos de violencia intrafamiliar, situación que posiciona a Tarija en el primer lugar a nivel nacional en cifras de violencia. Adicionalmente, la región ocupa el segundo lugar en el país en cuanto a la intensidad de la pobreza infantil, factores que comprometen severamente la cohesión familiar.

El propósito central de esta nueva intervención es preservar la unidad familiar o, en su defecto, facilitar la reintegración de los niños y niñas que, por distintas circunstancias, se han visto separados de su entorno familiar

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp