La actual administración municipal en Tarija ha logrado la implementación de 198 sistemas de agua potable y alcantarillado, beneficiando a más de 75 mil residentes en diversos barrios de la ciudad. Esta iniciativa responde al objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias locales.
Aunque la provisión de estos servicios no constituye una competencia directa de la administración local, se ha informado que el alcalde Johnny Torres Terzo ha forjado alianzas estratégicas para asegurar el financiamiento necesario. Estas colaboraciones incluyen a la Cooperativa de Servicios de Agua y Alcantarillado de Tarija (Cosaalt), entidades del Gobierno Nacional y la participación activa de los propios vecinos.
La inversión destinada a estas obras, ejecutadas entre 2021 y 2025, asciende a 300 millones de bolivianos, un esfuerzo conjunto con los socios estratégicos. El enfoque principal de estas iniciativas es mejorar significativamente las condiciones de vida de las familias tarijeñas, partiendo de la premisa de que el acceso al agua es indispensable para la subsistencia y el desarrollo.
Desde la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), su presidente Celestino Barro ha resaltado la eficacia de la coordinación y el liderazgo ejercido por la Alcaldía. Se ha señalado que, a pesar de la existencia de una cooperativa local de agua potable y alcantarillado, esta carece del presupuesto requerido para emprender nuevos proyectos de infraestructura. En este sentido, la organización vecinal ha manifestado su compromiso con la defensa de los intereses de los barrios y sus habitantes, expresando gratitud por la extensión de estos servicios esenciales a las zonas más apartadas de la ciudad.
Como muestra de los avances recientes, la semana anterior se procedió a la entrega e inauguración de dos sistemas de agua potable y uno de alcantarillado, beneficiando directamente a las familias de los barrios Jesús María y Nueva Esperanza