Una significativa alianza interinstitucional se materializó el pasado martes, congregando al Ministerio de Medio Ambiente y Aguas, la Gobernación del departamento de Tarija, y las administraciones municipales de Cercado, El Puente, Bermejo y San Lorenzo. El propósito de este acuerdo es la ejecución de seis proyectos estratégicos, enfocados primordialmente en el desarrollo de sistemas de riego y el acceso a agua potable.

Entre las iniciativas prioritarias se encuentra el proyecto de obras complementarias para la presa de Calderas, ubicada en el municipio de Cercado. Esta intervención contempla la implementación de canales de riego y representa una inversión aproximada de 35 millones de bolivianos. La mayor parte de la financiación, cerca de 30 millones de bolivianos, será cubierta por el Gobierno Nacional, mientras que el 15% restante será aportado conjuntamente por la Alcaldía y la Gobernación.

En el municipio de Bermejo, se destinarán cerca de 32 millones de bolivianos al proyecto de riego de Porcelana. De este monto, 30 millones provienen del gobierno central, y el 5% restante será cubierto por la municipalidad local. Para el proyecto de riego en El Puente, la inversión asciende a 4.7 millones de bolivianos, con una contribución de 4.5 millones por parte del gobierno, complementada por la Gobernación y el municipio. Otro componente clave del convenio es la construcción de la presa Villa Esperanza, que demanda una inversión de 60 millones de bolivianos. De esta suma, tanto la Gobernación como el Gobierno Municipal contribuirán con 2.5 millones de bolivianos cada uno.

En el ámbito de la gestión ambiental, el convenio incluye la instalación de un sistema de alcantarillado en el barrio Aranjuez de la ciudad de Tarija, con una inversión de 2.7 millones de bolivianos. Adicionalmente, se apoyará el estudio para el cierre del Botadero Municipal, un proyecto que requiere alrededor de 613.000 bolivianos, financiados íntegramente por el Gobierno Central.

Estos acuerdos garantizan la asignación de recursos económicos para diversos programas y proyectos concurrentes entre los tres niveles de gobierno. Se anticipa que la implementación de estas nuevas iniciativas permitirá una notable expansión de la frontera agrícola. Específicamente, el sistema asociado a la presa de Calderas beneficiará directamente a más de 1500 familias y extenderá el suministro de agua a más de 2000 hectáreas de terrenos cultivables. Asimismo, se prevé la firma de nuevos convenios en los próximos días, consolidando el compromiso con el desarrollo regional

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp