La reciente aprobación de la ley que convoca a las elecciones subnacionales confirma que no habrá modificaciones en la cantidad de asambleístas departamentales a elegir, según informó el presidente del Tribunal Departamental Electoral (TED), Óscar Gutiérrez. A pesar de los intentos previos por reducir el número de legisladores, la normativa vigente establece que se mantendrá la elección de 30 asambleístas titulares y 30 suplentes.
El proceso electoral previsto para marzo de 2026 se regirá por el Estatuto de Autonomía Departamental, que no ha sufrido reformas que alteren el número de representantes. Gutiérrez explicó que, aunque existe un proyecto de ley para reformar el régimen electoral en trámite en la Asamblea Departamental y una propuesta para modificar el Estatuto, ambos aún están en revisión, por lo que el TED debe apegarse a la legislación actual.
El calendario electoral se encuentra en marcha, con la convocatoria oficial próxima a ser emitida. La fecha tentativa para la elección es el 22 de marzo, aunque también se contemplan los días 15 y 28 del mismo mes, asegurando así el cumplimiento de los plazos técnicos necesarios para un proceso transparente y ordenado. En caso de requerirse una segunda vuelta en algunos departamentos o municipios, esta se llevaría a cabo a mediados de abril.
Asimismo, el presidente del TED recordó que los partidos y agrupaciones políticas interesados en participar deben contar con personería jurídica válida para poder inscribirse en el proceso electoral. La confirmación de la ley de convocatoria representa un paso fundamental para la organización y desarrollo de los comicios subnacionales en la región


