El sector hotelero de Tarija ha registrado un notable incremento en la demanda de hospedajes y servicios turísticos durante las últimas dos semanas, coincidiendo con el receso pedagógico escolar. Este periodo ha visto un aumento del 45% en la ocupación, si bien la disponibilidad de combustible presenta un desafío significativo para el pleno desarrollo de esta actividad.

Se ha observado que la mayor parte de los visitantes que arribaron a la ciudad provienen de la República Argentina, muchos de ellos motivados por el turismo comercial, aprovechando la coyuntura económica. Un segmento considerable de turistas también procede de otras regiones del país. Sin embargo, la problemática de la escasez de carburantes a nivel nacional ha impactado negativamente en el flujo de visitantes. El tránsito de vehículos de transporte, tanto de entrada como de salida, ha experimentado una reducción de hasta el 50%, y en ciertos días, incluso se han reportado cancelaciones de rutas terrestres hacia la ciudad.

Asimismo, la conectividad aérea ha presentado dificultades, con una oferta limitada de vuelos hacia Tarija y una disponibilidad de pasajes restringida. A pesar del interés de numerosos viajeros por visitar la ciudad durante el receso invernal, las opciones de transporte se han convertido en un impedimento.

Desde la representación hotelera se ha expresado preocupación por la ausencia de políticas que impulsen el desarrollo turístico. A pesar del considerable potencial y la demanda de Tarija como destino, se percibe que las acciones gubernamentales, particularmente en la habilitación de vuelos directos y la gestión de tarifas, restringen el crecimiento del sector. En lugar de expandir las conexiones aéreas, estas han disminuido, y los costos de los pasajes resultan excesivos. Ante esta situación, la población tiende a optar por el transporte terrestre, si bien este también enfrenta complicaciones debido a la escasez de combustible.

Pese a estos obstáculos, el sector celebra el aumento de visitantes durante el periodo vacacional y alberga la esperanza de que las próximas festividades religiosas de San Roque y Chaguaya impulsen aún más el número de turistas, dinamizando la economía local en rubros como la hotelería, gastronomía y transporte.

Por su parte, la administración municipal de Tarija ha resaltado la significativa afluencia de ciudadanos argentinos, evidenciada por la presencia de numerosos vehículos con matrícula de ese país en las últimas semanas. La estrategia municipal busca desestacionalizar el flujo turístico, promoviendo la llegada de visitantes a lo largo de todo el año. Se ha enfatizado la importancia de atraer a estos visitantes y ofrecerles una experiencia positiva, dado que su presencia contribuye al gasto local, la generación de empleo y la creación de nuevas oportunidades económicas

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp