El próximo 10 de septiembre, una jornada intensiva de doce horas se dedicará a la concienciación sobre la salud mental y la prevención del suicidio. Esta iniciativa, impulsada por Psiquerencia, una organización juvenil comprometida con la sensibilización de la ciudadanía y las autoridades, busca abordar esta problemática con diversas actividades.
La fecha elegida coincide con el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, una conmemoración global que subraya la importancia de reducir el número de incidentes a nivel mundial. Durante este lapso, estudiantes de psicología, activistas, voluntarios y profesionales unirán esfuerzos para dialogar sobre estrategias de prevención. El programa está diseñado para acoger a sobrevivientes, familias en duelo y estudiantes de diversas instituciones, con el objetivo primordial de fomentar la sensibilización en la comunidad. Se ha extendido una invitación a la población para participar activamente, y la jornada culminará con un simbólico apagón de luces en la Plaza Luis de Fuentes, un acto destinado a honrar la memoria de quienes han partido y a ofrecer consuelo a sus seres queridos, transmitiendo un mensaje de esperanza y acompañamiento.
La Oficina de Juventudes del gobierno municipal ha manifestado su respaldo a esta iniciativa, contribuyendo con talleres enfocados en la gestión de la ansiedad y la depresión, además de charlas preventivas en instituciones educativas. Los datos recientes en la región son motivo de preocupación, con un registro de 33 suicidios consumados y 54 intentos durante el año 2024. Las estadísticas revelan que el grupo de edad más afectado se encuentra entre los 20 y 25 años.
El Día Mundial de la Prevención del Suicidio se celebra anualmente desde 2003, contando con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta observancia internacional representa un compromiso global para focalizar la atención en esta compleja cuestión de salud pública