Un panorama alarmante ha sido revelado en el sistema educativo de Tarija, donde se han registrado más de 704 casos de embarazos en estudiantes de diversas instituciones desde el inicio del año. Esta cifra, comunicada por la Dirección Departamental de Educación, suscita una profunda inquietud entre las autoridades, dado el incremento sostenido de estos incidentes a pesar de las campañas de sensibilización implementadas.
La máxima representante de la educación en el departamento, Eldy Urzagaste, ha manifestado su preocupación por la persistencia de esta tendencia al alza. Ha señalado que, paradójicamente, a medida que se intensifican las acciones de concientización, el número de casos continúa en ascenso. En este contexto, ha reiterado la importancia crucial de que los padres de familia establezcan un diálogo abierto y constante con sus hijos.
Se ha subrayado que la responsabilidad de abordar esta problemática no recae exclusivamente en el ámbito escolar, sino que también involucra activamente al entorno familiar. Urzagaste ha explicado que la sensibilización debe ser un esfuerzo conjunto que emane desde el hogar, reconociendo la multiplicidad de factores que pueden influir en estas situaciones, entre ellos, el consumo de bebidas alcohólicas a temprana edad.
En un aspecto fundamental, la autoridad educativa ha recordado que ninguna estudiante que se encuentre en estado de embarazo puede ser excluida del sistema de enseñanza. En aquellos casos extremos en los que una adolescente no pueda continuar en su unidad educativa regular, se establece la obligación de transferirla a programas de educación alternativa, garantizando así la culminación de sus estudios. Se enfatiza que el derecho a la educación debe ser asegurado para todas las alumnas, sin excepción.
El incremento de embarazos en el sector estudiantil pone de manifiesto la imperiosa necesidad de reforzar las políticas de prevención, fomentar el diálogo constructivo en el seno familiar y proporcionar un acompañamiento integral a las adolescentes, con el objetivo de evitar que más jóvenes se vean enfrentadas a esta compleja situación