El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se encuentra en proceso de evaluación para la emisión de una alerta naranja, motivada por la previsión de lluvias intensas y un significativo aumento en el caudal de los ríos en cinco departamentos del país. Este periodo de riesgo se extiende desde el domingo 26 hasta el viernes 31 de octubre.
La situación hidrológica en Tarija es objeto de especial monitoreo, particularmente en los ríos Bermejo y Guadalquivir. Se anticipa un incremento progresivo en sus niveles de agua, con crecidas notables entre el 26 y el 28 de octubre, seguido de una nueva fase de ascenso hasta el día 30. La actividad fluvial en la región se mantendrá dinámica, con un ascenso continuo de los caudales hasta el cierre del mes.
Más allá de Tarija, la alerta en consideración podría abarcar también a los departamentos de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, lo que elevaría a cinco el número total de regiones bajo vigilancia.
Frente a la posibilidad de desbordes, las autoridades han emitido recomendaciones claras a la ciudadanía. Se insta encarecidamente a evitar el cruce de ríos que presenten un caudal elevado. Adicionalmente, se aconseja a las familias que residen en zonas ribereñas o en áreas históricamente propensas a inundaciones, trasladarse preventivamente a terrenos con mayor elevación.
Este escenario meteorológico adverso se atribuye al ingreso de un frente frío al territorio nacional, previsto para este sábado. Dicho fenómeno desencadenará precipitaciones de gran intensidad y el desarrollo de tormentas eléctricas en diversas regiones del país

