A primera hora de la mañana, equipos del Servicio Departamental de Salud (SEDES), bajo la dirección de Nils Casson, han desplegado una operación de fumigación en el Cementerio General. Esta intervención constituye una parte esencial de las estrategias preventivas implementadas para mitigar el riesgo de contagio de dengue en la comunidad.
De manera simultánea a la aspersión ambiental, se está llevando a cabo la aplicación de agentes larvicidas en los recipientes de flores. Esta acción está diseñada para frustrar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, el principal vector de la enfermedad, al neutralizar sus criaderos potenciales.
La ejecución de estas tareas cuenta con la colaboración de INFOCAL y la Cruz Roja. Ambas instituciones no solo brindan apoyo logístico, sino que también tienen programado realizar actividades de sensibilización dirigidas a los visitantes del cementerio durante los días previos a la festividad de Todos Santos.
Una recomendación fundamental emitida por el SEDES insta a la población a sustituir el agua de los floreros por arena húmeda. Esta práctica es considerada una medida altamente efectiva para erradicar los focos de reproducción del insecto transmisor, contribuyendo así a la protección de la salud pública

