El campo ferial del Barrio El Constructor se ha convertido en un vibrante punto de encuentro, atrayendo a miles de familias que disfrutan de sus diversas actividades y adquieren las tradicionales miniaturas. Este evento anual se ha consolidado como un motor fundamental para el fomento del turismo y la dinamización económica en Tarija.
La inauguración oficial de la feria de Santa Anita, que comenzó el pasado viernes 25 de julio, estuvo a cargo de la máxima autoridad municipal. En el recinto ferial, más de 1.500 artesanos, provenientes de distintas regiones del país, exhiben y comercializan una amplia gama de productos. La administración local ha garantizado condiciones óptimas en el campo ferial, incluyendo un entorno limpio, suministro eléctrico constante y seguridad reforzada para el disfrute de residentes y visitantes.
La gestión actual ha manifestado su compromiso de superar el impacto económico logrado en ediciones anteriores. La feria de Santa Anita del año precedente generó un movimiento económico estimado en tres millones de bolivianos, cifra que se aspira a rebasar en la presente edición. Se ha destacado la naturaleza inclusiva del evento, que ofrece igualdad de oportunidades y trato a todos los participantes.
Los artesanos han expresado su gratitud por el apoyo y la coordinación recibidos por parte de la Alcaldía de Tarija, reconociendo que este tipo de iniciativas son cruciales para generar actividad económica y atraer visitantes. A pesar de los desafíos logísticos, como la escasez de combustible, los expositores han realizado un notable esfuerzo para llegar a la ciudad, contribuyendo al éxito de la feria.
Como parte de la tradición, los comerciantes han realizado simbólicas ofrendas y obsequios. Entre ellos se han visto réplicas en miniatura de vehículos de recolección de residuos de la empresa municipal de aseo, así como billetes de fantasía por un valor de ocho millones de dólares, un gesto que augura un próspero presupuesto para la administración municipal en la próxima gestión