Las aspiraciones de San Antonio Bulo Bulo en el escenario internacional concluyeron de manera categórica tras su eliminación de la Copa Sudamericana. El conjunto boliviano sucumbió con un marcador global de 7-0 ante Once Caldas, incluyendo una derrota de 4-0 en territorio colombiano, un resultado que subrayó la disparidad entre ambas escuadras.

El desempeño del equipo boliviano en ambos encuentros evidenció una limitada capacidad de respuesta. En el enfrentamiento disputado en Manizales, la ofensiva de San Antonio se redujo a un disparo aislado de Julio Herrera en los compases iniciales, tras lo cual el equipo fue completamente dominado, incapaz de generar una reacción efectiva. Los goles de Barrios, Zuleta, Gómez y Quiñones sellaron una victoria abultada que, por momentos, pudo haber sido aún más amplia.

El estratega del equipo boliviano, quien asumió las riendas hace apenas un mes, explicó que la conformación del plantel es reciente, con ocho partidos disputados y varias incorporaciones nuevas. En contraste, destacó la base consolidada de Once Caldas como un factor determinante en la serie. Si bien reconoció que su equipo exhibió momentos de competitividad, admitió que el triunfo de los colombianos fue merecido. La magnitud del resultado, aunque no esperada, se atribuyó a la habilidad del rival para capitalizar sus fortalezas, si bien se rescataron aspectos positivos que serán valiosos para el futuro.

A pesar del revés continental, la atención se dirige ahora hacia el campeonato nacional. El equipo se encuentra concluyendo la primera fase en una posición que le permitiría acceder a una competición internacional, un objetivo prioritario. La necesidad de continuar el trabajo y realizar los ajustes pertinentes es clara, entendiendo que la dinámica del fútbol ofrece constantes oportunidades de mejora.

Una reflexión clave del director técnico abordó la brecha existente entre el nivel competitivo del fútbol boliviano y el colombiano. Para aspirar a una participación más destacada en torneos internacionales, especialmente en fases de eliminación directa, se enfatiza la imperiosa necesidad de un crecimiento sostenido del equipo. El objetivo es retornar a una copa continental y mejorar el desempeño, considerando los múltiples factores que inciden en este tipo de confrontaciones.

Con una trayectoria que incluye experiencia como jugador profesional en Colombia, el entrenador subraya la evolución de la liga de ese país. Su propósito es transmitir esa experiencia y conocimientos, con la firme intención de dejar una contribución significativa en el desarrollo del fútbol boliviano

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp