Una salsa macha fusión con toques asiáticos. Imagínate que el chili crisp o chili oil y la salsa macha mexicana se juntaron y salió esta salsa adictiva.

La hice pensando en una salsa picante para ponerle a todos los noodles que vamos a hacer en el taller de Noodles o Fideos, creo que es el topping perfecto.

CÓMO COMER

Incluso para comer con totopos, papitas como fritos o corn chips o hasta para poner encima de un queso crema. La verdad es que va con todo, hasta para ponerle a las quesadillas.

SABORES ASIÁTICOS

Como te comenté arriba, no pienses en una receta clásica de salsa macha porque hasta la elaboración la hice completamente distinta para que fuera lo más sencillo y rápido sin tener que estar picando tanto o ensuciando tantos utensilios.

Un solo sartén, tabla y licuadora o nutribullet para triturar los chiles.

UMAMI

Verás en los ingredientes salsa de soya, jengibre, canela y azúcar mascabado, bien poquita. Estos ingredientes le dan ese sabor inesperado pero adictivo a esta salsa que te deja un sabor picante y la vez sientes un saborcito dulce.

¿A QUÉ SE LO PONDRÍAS TU?

Déjame en los comentarios con que se te antoja esta salsa o a que se la pondrías tu para darnos ideas entre todos.

Si no has probado los noodles rápidos que compartí esta semana no dejes de hacer las dos recetas para que te enamores de estos sabores deliciosos.

Aquí los ingredientes escritos, ¡que la disfrutes!

Salsa macha asiática o chili crisp mexicano Porciones: 1 taza Una salsa macha fusión con toques asiáticos. Imagínate que el chili crisp o chili oil y la salsa macha mexicana se juntaron. Agregar a Pinterest Ingredientes 15 chiles de árbol sin semillas

1 echalote picado finamente

2 cucharadas ajo picados finamente

½ cucharada jengibre fresco picado o rallado

2 cucharadas salsa de soya

2 cucharadas semillas de ajonjolí

2 cucharadas cacahuates picados

1 cucharita azúcar mascabado

½ taza aceite de aguacate o vegetal

1 varita canela

Sal al gusto Preparación Tuesta los cacahuates y ajonjolí en un sartén a fuego medio hasta que se vean ligeramente dorados, puedes tostar primero cacahuates y después ajonjolí ya que son de tamaño distinto.

Retira los rabitos y las semillas de los chiles. Esto lo hacemos para que las semillas no amarguen la salsa conforme pasan los días y mejora la textura de la salsa también. Tritura los chiles de árbol en el procesador de alimentos o licuadora.

Coloca en un sartén el aceite, agrega los echalotes, ajo picado y canela. En el video verás que yo dejé los echalotes en tiras delgadas, pero te recomiendo mejor que vaya todo picado.

Cocina unos 6 a 8 minutos a fuego medio bajo hasta que estén dorados, pero sin que se te quemen, no te pongas a hacer más cosas ya que el tiempo depende de la intensidad del fuego y de tu estufa, así que hay que estar pendientes.

Cuando los veas dorados, agrega los cacahuates picados, semillas de ajonjolí, jengibre rallado y cocina 30 a 60 segundos más.

Retira del fuego y pasa a un plato. Es importante quitarlo del sartén para que no se queme el ajo o echalote con el calor del sartén.

Retira la canela y agrega la salsa de soya, azúcar, sal y chile seco triturado. Mezcla bien y deja reposar unas horas para que los sabores se mezclen bien. Notas MÁS MOLIDA: Si te gusta más licuado todo puedes pulsar unos segundos en la licuadora o procesador de alimentos, depende la textura que te gusta. MÁS CRUJIENTE: Agrega los cacahuates menos picados y si quieres sube la cantidad. Tendrás que agregar un poco más de aceite al gusto hasta que tenga la textura que te gusta la salsa. SIN ECHALOTE: Yo lo usé para darle toques distintos, pero puedes cambiar por ¼ de cebolla blanca o amarilla picada finamente. EXTRA AJONJOLÍ: Agrega al final 1 cucharada de aceite de sésamo o de ajonjolí tostado al final.

APRENDE MÁS DE NOODLES

Si te gustan este tipo de recetas y quiere aprendes más de los fideos y a cocinar con 5 tipos o variedades distintas y además aprender 5 salsas distintas para preparar sopas, stir frys o platos famosos, no te puedes perder nuestra clase 100% en línea que puedes tomar desde cualquier parte del mundo.

DA CLICK AQUÍ para que revises toda la información y puedas ver este gran menú, que me tomó más de 2 años armar desde la primera vez que se me ocurrió el taller. Ya que quería que en una sola clase te llevarás muchísima información de noodles y recetas para que tu puedas inventar después tus propios platillos de noodles a tu estilo, gusto y antojo. ¡Te veo por allá!

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp