Comunidades originarias Weenhayek, asentadas en el municipio de Villa Montes, han notificado la reciente aparición de los primeros ejemplares de sábalo en las aguas del río Pilcomayo. Este acontecimiento ha generado expectativas entre los pobladores, quienes aguardan el levantamiento de la veda actualmente vigente para iniciar la actividad comercial de esta especie íctica en los mercados locales.

Según declaraciones del Capitán Grande de la comunidad Weenhayek, Luis Velásquez, la presencia de cardúmenes en el sector boliviano del río Pilcomayo sugiere una temporada de pesca prometedora. Esta situación ha motivado a las autoridades competentes a considerar la posibilidad de adelantar la fecha para la autorización de la pesca comercial.

En respuesta a estas expectativas, el director de la Unidad de Biodiversidad, Conservación y Desarrollo de la Fauna (Codefauna) de la Gobernación de Tarija, Evelio Téllez Padilla, informó que aún no se ha establecido una fecha definitiva para el inicio de la pesca comercial en el río Pilcomayo. No obstante, anticipó que en los próximos días se llevará a cabo un nuevo estudio técnico en la región de Villa Montes.

Téllez Padilla explicó que un monitoreo previo se vio dificultado por los elevados niveles de caudal del río, lo que complicó la obtención de datos precisos. Reconoció la llegada de los primeros sábalos, pero advirtió que las crecidas del río pueden afectar la cantidad de peces disponibles.

El director de Codefauna enfatizó que, hasta el momento, no se ha detectado una concentración de cardúmenes suficiente como para justificar el levantamiento de la veda. Sin embargo, depositó expectativas en el próximo monitoreo técnico para determinar una fecha concreta.

Considerando registros de años anteriores, la suspensión de la veda solía concretarse entre finales de abril y principios de mayo. En este contexto, se descarta la posibilidad de autorizar la comercialización durante la Semana Santa, como había sido solicitado por algunos sectores.

Finalmente, el director de Biodiversidad de la Gobernación de Tarija anunció que se implementarán operativos de control para prevenir la venta ilegal de sábalo en los mercados. Recordó que la veda tiene como objetivo principal proteger el ciclo reproductivo de la especie, permitiendo su recuperación. Asimismo, precisó que la legislación vigente autoriza la pesca de sábalo exclusivamente para el consumo de las comunidades indígenas

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp