La dirigente política Ruth Nina compareció este jueves, 24 de julio, ante la Fiscalía de Cochabamba para rendir una declaración informativa. La citación se originó a raíz de sus polémicas declaraciones respecto a las próximas elecciones generales, programadas para el 17 de agosto.
La líder política sostuvo que no había incurrido en ninguna infracción, presentándose para responder a lo que consideraba acusaciones sin fundamento y atropellos. Nina, conocida por su trayectoria política que la ha llevado de ser crítica del expresidente Evo Morales a una de sus actuales defensoras, expresó su temor a una posible detención. Anticipando un eventual arresto, la líder llegó a la sede judicial equipada con enseres personales, incluyendo una mochila y una frazada. Expresó su desconfianza en el sistema judicial, manifestando que su preparación para una eventual detención respondía a esa incertidumbre y sostuvo que, de ser privada de libertad por ejercer la libertad de expresión y pensamiento, tal acto sería de trascendencia histórica.
La controversia se remonta al 12 de julio, cuando, durante un encuentro de simpatizantes del expresidente Evo Morales celebrado en Lauca Ñ, Cochabamba, la dirigente había advertido que el día de las elecciones, las autoridades electorales y el gobierno, en lugar de contabilizar sufragios, tendrían que contar fallecidos.
A raíz de estas declaraciones, la Fiscalía ha iniciado una investigación penal contra Nina, imputándole cargos por instigación pública a delinquir, amenazas y un delito electoral relacionado con la obstaculización de los procesos comiciales.
Inicialmente, la dirigente de Pan-Bol había sido convocada para el 18 de julio; sin embargo, no compareció. En aquella ocasión, su defensa legal solicitó la anulación de la citación, argumentando una declinatoria de competencia emitida previamente por un tribunal de Cochabamba, que indicaba que el proceso debía llevarse a cabo en la jurisdicción de Shinahota. No obstante, el Fiscal General del Estado, Róger Mariaca, comunicó el día anterior que el proceso había sido objeto de una remodelación