El Tribunal Supremo Electoral (TSE) oficializó los resultados del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre), confirmando la victoria de Rodrigo Paz y Edmand Lara, representantes del Partido Demócrata Cristiano (PDC). Este anuncio marcó el inicio de una serie de pronunciamientos por parte de diversas figuras políticas bolivianas.
El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, extendió sus felicitaciones a Rodrigo Paz Pereira, el mandatario electo tras una histórica segunda vuelta electoral, la primera de su tipo en el país, deseándole éxito en su gestión. El jefe de Estado también reconoció la labor del Tribunal Supremo Electoral por la transparencia y celeridad en la difusión de los resultados, lo que, según sus palabras, brindó certidumbre a la ciudadanía. Expresó su reconocimiento al pueblo boliviano, a quien consideró el verdadero artífice de la jornada, elogiando su vocación democrática y pacífica. Arce Catacora afirmó la disposición de su gobierno para asegurar una transición ordenada, destacando que, después de 28 años, se producirá un traspaso de mando entre gobiernos electos bajo las mismas condiciones democráticas.
Desde Santa Cruz, el gobernador Luis Fernando Camacho felicitó a la ciudadanía por su participación responsable y democrática en lo que calificó como una jornada histórica. Asimismo, elogió al Tribunal Supremo Electoral por conducir el proceso electoral con transparencia y firmeza, un hecho que, a su juicio, contribuyó a la recuperación de la democracia. Camacho felicitó a Rodrigo Paz por su victoria y le instó a trabajar por la unidad nacional, la superación de la crisis y la recuperación de la dignidad del país. Desde su administración departamental, el gobernador reafirmó el compromiso de continuar la lucha por las demandas de Santa Cruz, incluyendo el pacto fiscal, el desarrollo productivo, el respeto a la institucionalidad, el federalismo, la protección ambiental y la resolución de problemas como los avasallamientos, la salud y la educación.
El expresidente Eduardo Rodríguez felicitó a Rodrigo Paz y Edmand Lara por su elección como Presidente y Vicepresidente, respectivamente. Subrayó que, en conjunto con la recién conformada Asamblea Legislativa, los nuevos líderes tienen la responsabilidad de honrar la confianza depositada por el voto ciudadano en el marco de la democracia.
Samuel Doria Medina, líder de Alianza Unidad, interpretó el resultado electoral como un claro mensaje del pueblo boliviano, que, a su entender, demanda un gobierno de centro capaz de asegurar la gobernabilidad en el inicio de un nuevo ciclo histórico. Felicitó a Paz y Lara, enfatizando la confianza depositada en ellos y la expectativa de que no defrauden. El empresario calificó la victoria del PDC como contundente y limpia, e hizo un llamado a los contendientes derrotados a reconocer la voluntad popular, rechazando cualquier intento de dilación. Doria Medina aseguró el respaldo de Alianza Unidad al nuevo gobierno en la búsqueda de soluciones a los problemas ciudadanos, especialmente frente a la crisis económica, destacando la magnitud de las tareas pendientes.
Evaliz Morales, hija del expresidente Evo Morales, manifestó que el país rechazó los discursos de odio y racismo, así como a aquellos que buscan la división. En su declaración, afirmó que la jornada electoral representó una derrota para lo que identificó como racismo y discriminación.
El empresario Marcelo Claure felicitó a Rodrigo Paz y Edmand Lara por su victoria, interpretando su triunfo como la expresión de un profundo anhelo de millones de bolivianos por un nuevo rumbo, esperanza y renovación. Claure, sin embargo, también hizo hincapié en la magnitud del desafío que aguarda a los nuevos mandatarios. Señaló que asumen el poder en una de las coyunturas más complejas de la historia reciente del país, caracterizada por una profunda crisis económica, una institucionalidad debilitada y un tejido social fragmentado por años de división, desconfianza y desencanto. Subrayó que su gestión no será sencilla y requerirá unir al país, tomar decisiones valientes, incluso impopulares, y actuar con celeridad, claridad y transparencia, argumentando que Bolivia necesita arquitectos del futuro más que administradores del presente.
La expresidenta Jeanine Áñez también reconoció la victoria de Rodrigo Paz Pereira y Edmand Lara, enfatizando que el pueblo boliviano los eligió. Áñez expresó su convicción de que cada nuevo ciclo político representa una oportunidad para sanar heridas, propiciar el reencuentro y trabajar con esperanza por una nación más justa y unida. Deseó que esta nueva etapa esté marcada por la sabiduría, el diálogo y el amor a la patria, con el objetivo de construir una Bolivia en paz y libertad.
Por su parte, el expresidente Evo Morales ofreció su perspectiva sobre los comicios, afirmando que la ciudadanía, a través de su voto, derrotó a quienes describió como racistas, promotores de odio, difamadores y violentos. Criticó lo que llamó el poder mediático, al que acusó de pisotear la ética periodística y de parcializarse con un candidato específico, además de difundir encuestas falsas, lo que, según Morales, contribuyó a su proscripción. Aunque evitó mencionar explícitamente a los ganadores, Rodrigo Paz y Edmand Lara, el exmandat