La situación del sistema de riego en la zona del Proyecto Múltiple de San Jacinto está en el centro de atención, ya que el Ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz García, se prepara para revisar un estudio clave que contempla la renovación de la tubería principal de riego. Según la autoridad, se prevé que en los próximos días se revelen decisiones importantes sobre este asunto, que es considerado vital por los regantes de la región.
Ruiz García mencionó que el proyecto ha sido actualizado y que se discutirá en breve. Sin embargo, al ser interrogado sobre la posible inversión de más de 400 millones de bolivianos para llevar a cabo esta renovación, se mostró incierto, indicando que no tenía información precisa sobre el origen de dicha cifra.
El estudio, que se inició bajo la gestión del exministro Santos Cruz y continuó con su sucesor, Alan Lisperguer, ha sido completado, según los regantes. Este trabajo, que tuvo un costo de 3.5 millones de bolivianos financiados por el gobierno, se había retrasado debido a observaciones sobre la calidad del trabajo realizado por la consultora, que incluso enfrentó sanciones por su demora.
El informe sugiere que la inversión necesaria para el cambio de la tubería, que se extiende por varios kilómetros y en gran parte tiene un diámetro de un metro, supera los 400 millones de bolivianos. Esta infraestructura ha estado en operación desde 1989, cuando se inauguró el proyecto bajo el gobierno de Víctor Paz Estensoro, y ha llegado al final de su vida útil.
Los regantes han expresado con urgencia la necesidad de reemplazar la tubería, ya que el aumento de presión del agua ha causado rupturas en varios puntos, dificultando el riego efectivo de las parcelas. A pesar de que se realizan reparaciones, los problemas son recurrentes y afectan la producción agrícola.
Inicialmente, los regantes buscaron apoyo financiero de la gobernación para llevar a cabo el cambio de la tubería. Sin embargo, ante la falta de recursos, el Presidente Luis Arce Catacora se comprometió a financiar la renovación durante un evento en el municipio de Uriondo. Uno de los principales impulsores del proyecto fue el asambleísta Eyder Quiroga, quien se distanció posteriormente tras la destitución del Ministro Cruz por supuestas irregularidades en la gestión