El conjunto de Real Tomayapo, representante de Tarija, se prepara para la culminación de su campaña en la Copa Bolivia. Este viernes, la escuadra se enfrentará a Guabirá en el partido de vuelta, que se disputará en el Estadio Gilberto Parada de Montero. La delegación tarijeña tiene previsto iniciar su desplazamiento este jueves hacia Santa Cruz, para luego trasladarse a Montero el viernes por la tarde, donde se ultimararán los detalles técnicos previos al compromiso. El pitido inicial está programado para las 19:00 horas. Tras el encuentro, el equipo retornará a Tarija el sábado, reenfocándose de inmediato en su próximo desafío liguero.
La preparación para este encuentro crucial se reanudó el martes por la mañana, con una sesión de entrenamiento que comenzó a las 09:30 en las instalaciones del complejo deportivo San Mateo. El plantel continuará sus prácticas este miércoles, donde el cuerpo técnico dirigirá un ensayo de fútbol. Esta sesión será fundamental para que el entrenador defina la alineación titular y la lista final de jugadores que conformarán la delegación que viajará.
Bajo la dirección del estratega español Juan Cortés Diéguez, el equipo busca cerrar su participación en la Copa Bolivia con una nota positiva. Aunque las posibilidades de avanzar a la siguiente fase ya no existen, el objetivo primordial es dejar una imagen sólida y competitiva, aspirando a una victoria. Su rival, Guabirá, llega a este encuentro en una posición dominante, liderando el Grupo D con 24 puntos acumulados en 13 partidos disputados.
El técnico ha enfatizado la importancia de mantener la concentración, a pesar de la reciente y contundente victoria por 6-1 sobre Wilstermann. Ese resultado, si bien fue un impulso anímico, ya es parte del pasado. El enfoque ahora se centra en los seis finales que restan en la temporada, con la clara meta de asegurar un cupo en una competición internacional para el próximo año.
Asimismo, el calendario ofrece una ventana de oportunidad entre el 10 y el 18 de noviembre, período reservado para los compromisos amistosos de selecciones nacionales. Este lapso será aprovechado por Juan Cortés Diéguez para intensificar el trabajo y continuar puliendo el rendimiento del equipo, ajustando conceptos tácticos y técnicos que se suman a la base establecida por los anteriores cuerpos técnicos

