En la ciudad de Tarija, se han dado pasos significativos hacia la concreción de un proyecto largamente esperado: la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR). Recientemente, una delegación del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) visitó la región para llevar a cabo una evaluación exhaustiva de la iniciativa. Esta misión técnica se reunió con representantes del gobierno nacional y del municipio tarijeño, participando en mesas de trabajo durante dos días consecutivos. El objetivo primordial de estas jornadas fue analizar y asegurar la viabilidad financiera del proyecto, considerado de alta prioridad para las autoridades.
Como parte de la agenda de la misión, se realizó una visita a las actuales lagunas de oxidación ubicadas en el barrio San Luis, así como a los terrenos en Cabeza de Toro, lugar donde se proyecta emplazar la futura planta. Esta inspección in situ permitió a los expertos de la CAF obtener una visión directa de las condiciones actuales y del espacio destinado a la PTAR.
El respaldo gubernamental a este proyecto se ha manifestado con claridad. Recientemente, el ejecutivo nacional anunció el compromiso de financiar el cien por ciento de la ejecución de la planta, reafirmando la importancia que se le otorga a esta infraestructura para Tarija. Se ha informado que el proyecto se encuentra en la fase final de ajustes técnicos, razón por la cual se solicitó la presencia de la misión de la CAF.
Se destaca la participación de un equipo de consultores internacionales, provenientes de países como Colombia, Argentina, Ecuador, Uruguay y España, quienes han aportado su experiencia para revisar y perfeccionar el estudio técnico del proyecto. Su labor se centra en realizar las complementaciones y ajustes necesarios para asegurar la óptima ejecución de la PTAR, un proyecto que se anticipa como fundamental para el desarrollo sostenible de Tarija. Desde el inicio de la actual administración gubernamental, se ha priorizado la materialización de esta planta, y la reciente evaluación positiva por parte de la CAF representa un avance crucial hacia su realización