El Consejo de Lucha Contra la Violencia en Tarija implementa estrategias en unidades educativas para abordar el alarmante aumento de casos de violencia hacia las mujeres.
Ante el preocupante incremento de la violencia contra las mujeres en Tarija, se ha tomado la decisión de enfocar los esfuerzos en la prevención desde las escuelas como clave para combatir este grave problema social. Con cifras alarmantes que sitúan a la región en el segundo lugar a nivel nacional en casos de violencia de género, la urgencia de actuar de manera estratégica es evidente.
Ante el alarmante aumento de la violencia contra las mujeres en Tarija, el Consejo de Lucha Contra la Violencia ha decidido priorizar la prevención en las unidades educativas como estrategia fundamental para abordar este grave problema social. Según María Lourdes Vaca, secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación, la situación en Tarija es crítica, con cifras preocupantes que colocan a la región en el segundo lugar a nivel nacional en casos de violencia contra las mujeres.
La reciente noticia de un feminicidio en Bermejo ha servido como catalizador para que el Consejo para una Vida Libre de Violencia tome acciones concretas para enfrentar esta problemática. En lo que va del año, se han reportado 890 casos de violencia en Tarija, de los cuales más de la mitad corresponden al municipio de Cercado. Ante esta situación, Vaca ha enfatizado la urgencia de trabajar de manera estratégica y estructural, priorizando la prevención desde las escuelas.
La estrategia propuesta busca abordar el problema desde la raíz, educando a las nuevas generaciones en base a valores que promuevan relaciones sanas y respetuosas, con el objetivo de romper el ciclo de violencia y no perpetuar roles de agresores y víctimas. Para lograrlo, las instituciones que integran el Consejo trabajarán de manera coordinada en una planificación que abarque acciones concretas y efectivas.
En este sentido, la Junta de Padres ha subrayado la importancia de dar seguimiento a los casos de violencia sexual que se presenten en las escuelas, denunciando la aplicación de sanciones mínimas a profesores que hayan cometido abusos contra niños. Asimismo, se ha identificado la necesidad de establecer un centro de información que centralice los datos dispersos sobre casos de violencia, con el fin de contar con información precisa y actualizada que oriente las acciones a realizar en la prevención y atención de la violencia contra las mujeres.
En palabras de María Lourdes Vaca, la centralización de estos datos en el Consejo permitirá una mejor planificación de las acciones a emprender, definiendo con claridad el alcance de las intervenciones y el público al que se dirigirán. Con estas medidas, se busca no solo combatir la violencia contra las mujeres en Tarija, sino también sentar las bases para una sociedad más equitativa y libre de violencia de género en el futuro.
La centralización de datos y la implementación de acciones concretas desde las escuelas representan un paso importante en la lucha contra la violencia hacia las mujeres en Tarija, sentando las bases para una sociedad más equitativa y libre de violencia de género en el futuro.
#ViolenciaContraMujeres #Prevención #Tarija #Género #Escuelas #ConsejoLuchaContraViolencia