Tras un reciente encuentro con el sector empresarial y productivo celebrado en Santa Cruz, el presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, anunció la organización de una cumbre de gran envergadura. Este evento está diseñado para reunir a empresarios bolivianos con sus homólogos internacionales, quienes acompañarán a las delegaciones que asistirán a su toma de posesión, programada para el 8 de noviembre en La Paz.
La cumbre empresarial se llevará a cabo el viernes 7 de noviembre en Santa Cruz. La elección de esta ciudad se debe a la activa colaboración del empresariado local y a la infraestructura disponible para albergar un evento de esta magnitud.
El futuro mandatario explicó que este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a Bolivia en el escenario global y atraer inversiones foráneas. Lo describió como el inicio de una nueva etapa para el país, orientada a transformar su destino mediante una economía centrada en la ciudadanía y un modelo estatal que elimine barreras, promoviendo un capitalismo para todos y una base equitativa del 50-50, con el desarrollo económico y estatal impulsado desde las regiones.
En este contexto, expresó su agradecimiento a Santa Cruz, a las organizaciones empresariales nacionales y a quienes depositan su confianza en el futuro de la nación. Subrayó la relevancia de fomentar una nueva ola de inversiones, esencial para abordar necesidades fundamentales como la seguridad jurídica y el respeto a la propiedad privada, elementos clave para el crecimiento, la producción y el progreso nacional.
Finalmente, Rodrigo Paz informó sobre la conformación de su equipo de gobierno. Mencionó a José Gabriel Espinoza, actual asesor económico, y a José Luis Lupo, quien fue candidato a la vicepresidencia, como figuras que integrarán el gabinete y representarán al gobierno boliviano durante los próximos cinco años

