René Segovia destaca los desafíos que enfrenta el sector empresarial en medio de la escasez de dólares y combustible.
El presidente de la Federación de Empresarios Privados de Tarija, René Segovia, ha manifestado su creciente inquietud por la persistente crisis económica que afecta tanto al país como al departamento. La escasez de dólares y combustible ha generado incertidumbre y dificultades para las empresas, poniendo en riesgo la estabilidad económica de la región.
El presidente de la Federación de Empresarios Privados de Tarija, René Segovia, expresó su creciente preocupación debido a la persistencia de los problemas económicos que continúan afectando tanto al país como al departamento. Segovia destacó que, a pesar de los compromisos asumidos por el Gobierno nacional, la situación no muestra signos de mejoría y se mantiene en un estado crítico.
En particular, Segovia señaló que la crisis derivada de la escasez de dólares se ha prolongado por casi dos años sin que se vislumbre una solución definitiva. Esta situación ha generado incertidumbre y dificultades significativas para las empresas, que se ven limitadas en su capacidad de operar de manera eficiente en el mercado nacional e internacional.
Además, el presidente de la Federación de Empresarios Privados de Tarija hizo hincapié en otro desafío que impacta directamente en la producción: la falta de combustible. La escasez de este recurso vital ha generado contratiempos en diversas industrias, afectando no solo al sector empresarial, sino también a otros sectores productivos clave para la economía del departamento.
En respuesta a esta situación, Segovia mencionó que el Gobierno ha prometido mejoras a corto plazo. Sin embargo, expresó su escepticismo y subrayó la necesidad urgente de que se tomen medidas concretas y efectivas para estabilizar la economía y garantizar un entorno propicio para el desarrollo empresarial.
El dirigente empresarial advirtió sobre las consecuencias directas que ya se están manifestando a raíz de estos problemas económicos. En particular, resaltó la disminución en la producción y las exportaciones, la escasez de insumos y el agravamiento de la crisis económica. Segovia enfatizó la importancia de implementar acciones inmediatas para evitar mayores daños al tejido productivo y fomentar un ambiente favorable para el crecimiento y la inversión en Tarija y en el país en su conjunto.
Ante la falta de soluciones concretas, el llamado de Segovia es urgente: es necesario implementar medidas efectivas para estabilizar la economía y promover un clima favorable para las inversiones en Tarija y en Bolivia.
#Tarija #CrisisEconómica #Empresas #EscasezDólares #FaltaCombustible