Una divergencia significativa ha surgido entre la federación departamental de juntas vecinales (Fejuve) y el concejal municipal Ervin Mancilla Olarte, centrada en la posible restitución de una ordenanza municipal que regulaba los planes de desarrollo urbano, conocidos como planimetrías. Esta normativa había sido previamente derogada por iniciativa del propio concejal Mancilla.

El edil expresó su convicción de que la función primordial de las organizaciones vecinales debería ser la de salvaguardar la dotación de espacios públicos esenciales en las comunidades, tales como áreas verdes, instalaciones deportivas y terrenos adecuados para equipamientos. Cuestionó la postura actual de la federación, sugiriendo que sus acciones podrían ir en contra de los intereses de los residentes a quienes representan. Mancilla insinuó que la defensa de Fejuve para la reintroducción de la ley municipal 278 podría interpretarse como un respaldo a los promotores inmobiliarios. Argumentó que restablecer esta ordenanza perpetuaría un crecimiento urbano desordenado, a menudo sin respetar las zonas verdes ni los espacios de esparcimiento necesarios.

Enfatizando la necesidad de un desarrollo urbano planificado para Tarija, Mancilla confirmó que la federación vecinal ha solicitado en varias ocasiones al Concejo Municipal la anulación de la Ley 490, que fue la que derogó la Ley 278, y la subsiguiente reinstauración de la normativa original sobre planimetrías. Advirtió sobre los riesgos de continuar creando barrios sin las infraestructuras y áreas verdes adecuadas, y sutilmente aludió a posibles irregularidades, sugiriendo que en tales expansiones desorganizadas, ciertos lotes podrían beneficiar ilícitamente a líderes comunitarios, reconociendo la existencia de denuncias sobre la posesión de terrenos por parte de algunos dirigentes.

Por su parte, Celestino Barro, dirigente de Fejuve, confirmó la solicitud de restitución de la Ley 278. Destacó que aproximadamente 160 planimetrías se encuentran paralizadas debido a la derogación de la ley, subrayando la urgencia de concluir estos trámites. Barro negó categóricamente estar defendiendo a los especuladores de tierras. Además, sugirió que las acciones del concejal Mancilla podrían estar motivadas por un interés en obtener protagonismo de cara a las próximas elecciones subnacionales, señalando una percibida falta de socialización del tema. Barro también advirtió sobre un creciente malestar entre los residentes, que podría derivar en medidas de presión organizadas a partir de la próxima semana

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp