El panorama político para la próxima segunda vuelta electoral en octubre ha visto al Partido Demócrata Cristiano (PDC) y a la alianza Libre, vencedores de la primera fase el 17 de agosto, intensificar sus respectivas campañas.
Desde el PDC, el senador electo Diego Ávila Navajas ha garantizado que, de asumir el gobierno, una de las primeras acciones será la promulgación de un decreto para la distribución equitativa de recursos, asignando el 50% al nivel central y el 50% restante a los gobiernos subnacionales. Esta medida, según Ávila, ya cuenta con un borrador avanzado y representa un pilar fundamental para transformar el actual modelo estatal, percibido como centralista y restrictivo. La propuesta busca reorientar la mitad de los ingresos fiscales, provenientes de todos los impuestos, hacia las autonomías, lo que, a su juicio, forzará una reforma estructural del Estado central. El objetivo es eliminar el déficit fiscal y reestructurar las empresas estatales que operan con pérdidas.
Por su parte, el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), aliado de Jorge Quiroga dentro de la alianza Libre, a través de su jefe nacional, Edgar Guzmán, ha enfatizado que su proyecto político cuenta con el liderazgo y la capacidad necesarios para afrontar la actual crisis institucional, económica y social del país. La propuesta de Quiroga se centra en un plan de recuperación económica y en el restablecimiento de sólidas relaciones internacionales, consideradas esenciales para abrir puertas al exterior tras un período que describen como de aislamiento. Guzmán ha insistido en la importancia de la vinculación con organismos financieros internacionales.
La alianza Libre se posiciona como una fuerza con las condiciones para impulsar una reforma profunda del Estado, orientada a restaurar la plena institucionalidad democrática y asegurar el acatamiento irrestricto de la Constitución por parte de todos los actores, incluyendo regiones específicas. La coalición ha expresado su plena confianza en la decisión final de la ciudadanía y ha reafirmado su compromiso de continuar trabajando con su líder, Quiroga. Su plan, aseguran, posee fundamentos sólidos para generar soluciones a partir de la unidad con el pueblo