El escrutinio inicial, gestionado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a través de su Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre), ha delineado un panorama electoral claro tras la segunda vuelta. Los datos revelan que el binomio Rodrigo Paz y Edmand Lara, representantes del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se alzó con la victoria a nivel nacional, obteniendo un 54.6% de los sufragios. Su contendiente, la fórmula presidencial de Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco, de la Alianza Libre, alcanzó un 45.4% del total de votos.
En el desglose departamental, el Partido Demócrata Cristiano aseguró la victoria en seis de las nueve circunscripciones del país. Estas victorias se materializaron en Chuquisaca, con un 53.52%; La Paz, donde obtuvo un 65.65%; Cochabamba, con un 61.13%; Oruro, con un 59.88%; Potosí, con un 63.01%; y Pando, con un 54.81%.
Por su parte, la Alianza Libre, con su fórmula presidencial, logró imponerse en tres departamentos, cumpliendo así con sus expectativas regionales. Estos incluyen Santa Cruz, con un 61.76%; Beni, con un 54.12%; y Tarija, donde alcanzó un 50.38% de los votos.
El Tribunal Supremo Electoral, bajo la dirección de Oscar Hassenteufel, ha manifestado su intención de agilizar el cómputo oficial de las votaciones, buscando completarlo a más tardar el miércoles, o excepcionalmente el jueves de la presente semana. Esta celeridad responde al propósito de brindar certeza y transparencia al proceso electoral de cara a las Elecciones Generales de 2025, aunque la normativa le otorga un plazo de hasta siete días para la conclusión de esta labor.
La jornada de balotaje generó expectación en la esfera política internacional. Diversas personalidades globales expresaron sus impresiones sobre los resultados, destacando la felicitación del presidente argentino, Javier Milei, dirigida a Rodrigo Paz por su triunfo.
A nivel interno, figuras políticas nacionales también se pronunciaron. El empresario Samuel Doria Medina, quien fuera candidato presidencial por la Alianza Unidad, celebró los desenlaces, calificándolos de una victoria decisiva. De igual forma, el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, afirmó que su bancada, APB-Súmate, brindará respaldo al gobierno electo desde la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). Reyes Villa, a través de sus canales de comunicación, manifestó el apoyo de su grupo parlamentario a la nueva administración constitucional y ofreció la colaboración de su propuesta para abordar desafíos apremiantes, como la escasez de combustibles y la carencia de divisas