El Estadio Nacional de Santiago será el escenario este miércoles, a partir de las 18:00, del encuentro de vuelta por los playoffs de la Copa Sudamericana, donde Palestino recibirá a Bolívar. El conjunto boliviano llega con una significativa ventaja tras haberse impuesto por 3-0 en el partido de ida la semana pasada, lo que le otorga una posición sumamente favorable para asegurar su pase a los octavos de final del torneo continental.

Para avanzar a la siguiente fase, a la Academia le bastaría con un empate. Incluso una derrota por un margen de hasta dos goles le permitiría clasificar directamente. Sin embargo, si los celestes perdieran por una diferencia de tres tantos, la serie se definiría mediante una tanda de penales. Una caída por cuatro o más goles resultaría en su eliminación automática de la competición.

El equipo dirigido por el estratega argentino Flavio Robatto arribó a la capital chilena el pasado domingo y ha completado tres sesiones de entrenamiento. La principal incógnita en la formación titular de Bolívar reside en la participación de su capitán, Leonel Justiniano, quien presenta una molestia en uno de sus tobillos. Su estado físico será evaluado hasta los momentos previos al inicio del cotejo. En caso de que no pueda ser de la partida, su lugar en el mediocampo podría ser ocupado por Carlos Melgar o Ervin Vaca. Además, se anticipa la inclusión del defensor argentino Miguel Torrén, quien tomará el puesto de su compatriota Ignacio Gariglio, lesionado en el primer encuentro. Es también probable que Damián Batallini sea de la partida en lugar de John Velásquez.

Por su parte, el entrenador de Palestino, Lucas Bovaglio, ha subrayado el desafío que enfrenta su escuadra, enfatizando la necesidad de un desempeño perfecto para intentar revertir el marcador global. Ha manifestado la convicción de que la remontada es posible, instando a su equipo a no desmoralizarse por el resultado adverso en La Paz y recordando que la diferencia en el marcador se consolidó en los instantes finales de aquel compromiso.

Las acciones en el campo de juego serán supervisadas por una terna arbitral paraguaya, encabezada por Derlis López como juez principal, asistido en las bandas por Luis Onieva y Julio Aranda. El cuarto árbitro será David Ojeda, mientras que la revisión de jugadas a través del VAR estará a cargo de Ulises Méreles.

El equipo que logre imponerse en esta llave se medirá en los octavos de final frente a Cienciano de Perú

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp