La ciudad de Tarija ha dado un paso significativo hacia la revitalización de sus espacios públicos con la inauguración de un moderno sistema de riego. Esta infraestructura, que abarca una extensión de 3.7 kilómetros, está diseñada para transformar las jardineras de la triple vía al Chaco en un vibrante pulmón verde para beneficio de la comunidad local.
El sistema se extiende estratégicamente desde el surtidor de YPFB en el barrio Morros Blancos hasta la antigua tranca de El Portillo. Su implementación fue gestionada directamente por la Dirección de Obras Públicas del municipio, asegurando una ejecución eficiente. Entre los componentes clave instalados se encuentran cinco cámaras hidrantes, seis cámaras de control y un pozo de agua dedicado exclusivamente al riego, garantizando un suministro constante para la vegetación.
El alcalde Johnny Torres Terzo destacó la importancia de esta iniciativa, anticipando que la zona, previamente árida, se convertirá en un área verde floreciente en poco tiempo. Subrayó que este proyecto no solo embellece el entorno, sino que también complementa la ciclovía existente, ofreciendo un nuevo espacio natural para el esparcimiento de los ciudadanos. La inversión total para esta obra ascendió a trescientos mil bolivianos, ejecutados bajo la modalidad de administración directa. La autoridad municipal también expresó su intención de replicar este modelo en otras áreas de la ciudad, alineándose con la visión de consolidar a Tarija como una Ciudad del Turismo.
Marcelo Zenteno, director de Obras Públicas, aclaró que el agua utilizada para el riego no es apta para consumo humano, sino que proviene de una fuente específica para fines de irrigación, lo que subraya la sostenibilidad del proyecto.
Desde la perspectiva comunitaria, Daniel Aramayo, presidente del barrio Morros Blancos, manifestó su profunda satisfacción con la obra. Resaltó que la zona, muy concurrida debido a la ciclovía, necesitaba urgentemente un área verde que ahora será una realidad. Hizo un llamado a la ciudadanía para que colabore en el cuidado y mantenimiento de este nuevo espacio, evitando la acumulación de basura.
Mirando hacia el futuro, se contempla la posibilidad de instalar un sistema de riego similar a lo largo de la avenida Circunvalación, extendiendo así los beneficios de estas mejoras a otras arterias importantes de la ciudad