Concejal Ervin Mancilla ha impulsado una iniciativa legislativa que busca garantizar la cesión del 46% de la superficie total en nuevos desarrollos urbanísticos. El edil ha puesto de manifiesto que diversas propuestas de planimetría para nuevas zonas urbanas en la ciudad contemplan porcentajes de cesión de terreno para áreas verdes y equipamiento público que oscilan entre el 4%, el 5% y el 8%.

Esta cifra contrasta significativamente con lo estipulado por la Ley de Urbanizaciones, la cual exige una cesión del 46% de la superficie total de cualquier nuevo barrio o urbanización. Dicho porcentaje está destinado a asegurar la disponibilidad de amplias áreas verdes, espacios para equipamiento comunitario, y una infraestructura vial adecuada, incluyendo calles y avenidas de ancho suficiente para un desarrollo planificado.

Mancilla ha calificado estas propuestas de cesión reducida como ilógicas, argumentando que benefician a los propietarios de terrenos y a los promotores inmobiliarios, comprometiendo así el crecimiento ordenado y sostenible de la urbe.

Un aspecto que ha generado particular preocupación, según el concejal, es la aparente conformidad de algunos dirigentes de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) con estos porcentajes mínimos. Se esperaría que estas organizaciones vecinales defendieran activamente la aplicación del 46% establecido por ley, en aras de una ciudad más organizada y con mejores servicios para sus habitantes.

El concejal enfatizó que la labor de los líderes vecinales debería alinearse con los intereses de los ciudadanos, no con los de los propietarios de terrenos o especuladores. Recordó, además, que la misma Fejuve había solicitado previamente la restitución de la Ley de Planimetrías, la cual fue anulada por el Concejo Municipal. Esta postura de algunos dirigentes ha levantado interrogantes, sugiriendo posibles intereses ocultos, dado que iría en contra de los principios de beneficio comunitario y planificación urbana. Si bien el concejal reconoció la existencia de líderes vecinales comprometidos y respetables, lamentó que algunos miembros de la Fejuve departamental parecen estar desorientados en su defensa de los intereses barriales, lo que, a su juicio, empaña la imagen de la organización

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp