El escenario político, con la mirada puesta en los comicios del 17 de agosto, ha comenzado a definir sus contornos. El Movimiento de Renovación Nacional (Morena), formación que postula a Eva Copa y Jorge Richter para la Presidencia y Vicepresidencia, ha delineado su estrategia respecto a la conformación de sus listas parlamentarias.
Iván Lima, director de campaña de Morena, enfatizó la apertura de su partido para integrar a los militantes del denominado evismo y a figuras de la izquierda en sus candidaturas a diputados y senadores. No obstante, una condición fundamental fue establecida: esta inclusión no contempla la figura de Evo Morales.
Lima precisó que, en caso de que Evo Morales no se presente como candidato, Morena está dispuesta a ofrecer una plataforma para los simpatizantes del evismo, garantizando su participación en las listas legislativas, tanto uninominales como plurinominales. Subrayó que los principios de Morena son inequívocos: si bien se acogerá a los sectores afines al evismo y a la izquierda, Evo Morales no forma parte de su propuesta electoral. Esta integración, según indicó, se daría bajo el marco del plan de gobierno y la visión de país que promueve Morena.
Al explicar la motivación detrás de esta postura, Lima, un exmiembro del gabinete, destacó la convicción de su partido en la democracia, la necesidad imperante de que las elecciones se realicen sin impedimentos y la salvaguarda de la integridad del proceso electoral.
Finalmente, el responsable de la campaña de Morena confirmó la estabilidad de la fórmula presidencial Copa-Richter, asegurando que no se ha producido ninguna renuncia en dicho binomio, lo que afianza su presencia en la contienda electoral venidera