El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, ha clarificado la distinción entre el ejercicio legítimo del voto nulo y las acciones que atentan contra la integridad del proceso electoral. Si bien la emisión de un voto nulo constituye un derecho inherente al sufragio, la incitación a la destrucción de papeletas se considera un acto lesivo y contrario a la normativa vigente.

El pronunciamiento del ministro surge en respuesta a las recientes declaraciones de una facción política, particularmente las de un senador, quien propuso no solo la anulación del voto, sino también la inutilización física de las boletas para impedir su eventual cómputo en favor de otras opciones.

Ríos enfatizó que, aunque el país garantiza la libertad de expresión y el derecho a la manifestación pacífica, estos principios no amparan la instigación pública a la comisión de delitos ni la proferencia de amenazas contra el desarrollo democrático. Advirtió que tales acciones, como el llamado a romper papeletas, constituyen un perjuicio directo al sistema electoral.

El titular de la cartera de Gobierno hizo un llamado a la ciudadanía para que no atienda a este tipo de convocatorias. Subrayó que estas provienen de sectores que, a lo largo del actual periodo gubernamental, han procurado generar desestabilización y socavar la continuidad del mandato.

En cuanto a las opciones de voto nulo o blanco, el ministro reiteró que son alternativas válidas dentro del marco electoral, siempre y cuando su ejercicio no implique una invitación a la violencia. La campaña por el voto nulo ha sido impulsada por ciertos grupos políticos como una medida de protesta ante la no inclusión de determinadas figuras en las listas de candidaturas

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp