Las autoridades nacionales han manifestado la ausencia de una confirmación oficial sobre la presencia de Sebastián Marset en el territorio, a pesar de las recientes afirmaciones de funcionarios de un país vecino que sugieren una alta probabilidad de su estadía.
En respuesta a estas especulaciones, se ha intensificado la actividad operativa, incluyendo patrullajes en calles y allanamientos en la región de Santa Cruz, con el objetivo de verificar la veracidad de su paradero. No obstante, las investigaciones en curso no han logrado confirmar ni desmentir su presencia en el país hasta la fecha.
Las gestiones realizadas a través de canales de cooperación internacional, en coordinación con fuerzas policiales de la región, han arrojado información preliminar que, hasta el momento, carece de la especificidad o la evidencia concluyente necesaria para validar la hipótesis de su estancia en el territorio. Adicionalmente, se ha iniciado un proceso diplomático, a través de la Cancillería, para solicitar la documentación y los elementos de respaldo que sustenten las aseveraciones emitidas desde el país vecino.
Cabe recordar que, a finales de julio de 2023, un importante despliegue policial en Santa Cruz, destinado a su captura, resultó infructuoso, permitiendo su evasión. Este ciudadano uruguayo es objeto de una notificación roja de Interpol y está catalogado como uno de los individuos más buscados en la región

