La fase de proselitismo político en el país ingresa a su etapa culminante, con los partidos y sus aspirantes presidenciales intensificando sus esfuerzos antes del cese definitivo de la propaganda electoral, programado para el próximo miércoles. Una maratón de actividades ha sido dispuesta por los comandos de campaña, concentrándose principalmente en las ciudades que conforman el eje troncal del territorio nacional.
La agenda de cierres se despliega de manera escalonada. Este lunes, la Alianza Demócrata Cristiana concluirá su ciclo de mítines en Santa Cruz, mientras que el partido Libre hará lo propio en Cochabamba. Para el martes, se prevé que el candidato Tuto Quiroga realice su acto final en el Parque Urbano Central de Santa Cruz, y su contendiente principal celebre su cierre en la ciudad de Cochabamba. El miércoles, último día permitido para la difusión de mensajes políticos, verá a Rodrigo Paz y Edman Lara encabezar el evento de clausura nacional en Tarija, ciudad natal del primero y donde previamente ejerció como alcalde. Simultáneamente, el candidato Quiroga llevará a cabo su acto final en la emblemática plaza Villarroel de La Paz.
Las autoridades electorales han emitido una advertencia clara sobre la prohibición de cualquier tipo de difusión proselitista a partir de las cero horas del jueves. Esta medida abarca todos los canales de comunicación. Se recuerda que, durante la primera vuelta de los comicios, varios medios incurrieron en infracciones a esta normativa, lo que resultó en sanciones económicas que generaron controversia. En esta ocasión, el Tribunal Supremo Electoral ha reiterado con firmeza que la veda electoral será aplicada rigurosamente desde el inicio del jueves, sin excepciones para la emisión de propaganda.
Este fin de semana, los postulantes a la máxima magistratura participaron en el único debate nacional organizado por el órgano electoral, un evento clave antes de la recta final. Tras el encuentro, continuaron con visitas a diversas localidades. En este contexto electoral, los votantes se enfrentan a una decisión binaria, debiendo optar por uno de los dos candidatos en contienda, o bien, ejercer su derecho a través del voto nulo o blanco