La ministra de Educación, Beatriz García, sostendrá este lunes un primer encuentro con representantes del magisterio urbano y rural, en una convocatoria destinada a conocer sus expectativas y propuestas para el sector educativo.
Lorenzo Chávez, líder de los maestros urbanos de Santa Cruz, confirmó que la reunión está programada para las 11:00 en la sede del Ministerio de Educación. Chávez señaló que el propósito principal es intercambiar puntos de vista sobre las políticas que se pretenden implementar en el país, así como compartir las experiencias y preocupaciones que los docentes enfrentan en las aulas, las cuales afectan el nivel educativo.
Durante el encuentro, los maestros presentarán diversas problemáticas identificadas desde su labor cotidiana y escucharán las iniciativas que la ministra tiene en mente para mejorar la educación. Además, se pretende establecer una agenda de trabajo conjunta que permita avanzar en aspectos estructurales, entre ellos la posible modificación de la Ley Avelino Siñani-Elizardo Pérez.
Entre las demandas que se plantearán está la situación de los docentes que quedaron fuera del sistema y sin salario debido a irregularidades en la gestión anterior. El viceministro de Educación Regular, Juan Carlos Pimentel, también destacó la importancia de este acercamiento para definir una hoja de ruta orientada a detener el deterioro de la calidad educativa, enfatizando la necesidad de implementar medidas urgentes para revertir esta situación.
Este diálogo inicial marca un paso significativo en la búsqueda de soluciones conjuntas que fortalezcan el sistema educativo y respondan a las necesidades tanto de los docentes como de los estudiantes


