Luis Bernal Jiménez Tejerina, un canoísta oriundo de Tarija, recientemente obtuvo una medalla de plata y otra de bronce en el Campeonato Sudamericano de Canotaje Asunción 2025. Este notable desempeño se logró a pesar de que el deportista compitió sin el respaldo económico de su federación ni de la empresa privada, enfrentando incluso condiciones precarias de alojamiento, como dormir en una cabaña, debido a la escasez de fondos durante el evento, que tuvo lugar en la segunda quincena de agosto.
Sin embargo, el éxito deportivo de Jiménez Tejerina se ha visto ensombrecido por una controversia con la Federación Boliviana de Canotaje. El atleta ha manifestado su desacuerdo con la Resolución número 01/2025 emitida por dicho ente, la cual lo suspende de toda actividad, gestión, representación y participación en eventos organizados o avalados por la Federación. Esta suspensión se mantendrá hasta que los hechos sean esclarecidos mediante la instalación de un Tribunal de Honor, donde ambas partes deberán presentar sus descargos y pruebas.
Según la resolución federativa, la medida contra el canoísta tarijeño se fundamenta en presuntas declaraciones que este habría realizado sobre la falta de apoyo para su viaje al mencionado torneo sudamericano en Paraguay.
El deportista, quien enalteció el nombre de Bolivia y Tarija con sus logros internacionales a pesar de la ausencia de soporte oficial, ha calificado la sanción de injusta y sin fundamento. Jiménez Tejerina ha expresado su profunda frustración, señalando sus más de 25 años dedicados al canotaje, formando atletas que representaron al país en eventos internacionales, todo ello mediante esfuerzo personal y sin remuneración. Atribuye la decisión al presidente de la Federación Boliviana de Canotaje, Pedro Buendía, y sugiere que la verdadera intención podría ser impedir su participación y potencial superación de un funcionario público de la naval, quien habría sido beneficiado con una beca del programa Sueño Bicentenario sin que sus resultados deportivos se evidencien hasta el momento. El canoísta ha descrito esta situación como un acto corrupto y antideportivo, reiterando que nunca recibió apoyo de la federación, a pesar de lo cual consiguió medallas en el Sudamericano.
Cabe destacar que la misma resolución, en su Artículo 4, también establece una amonestación formal para la atleta Milenka Jiménez, exhortándola a mantener el respeto, la disciplina y la adhesión a la verdad en sus actuaciones y declaraciones públicas