A escasos días de la fecha programada para el debate vicepresidencial, el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, ha introducido nuevas condiciones para su participación, a pesar de haber confirmado previamente su asistencia. La postura fue comunicada a través de una declaración difundida en plataformas digitales.

Lara propuso una reconfiguración del formato del encuentro, sugiriendo la inclusión de un panel de moderadores más diverso, que no se limite a representantes de medios con una marcada influencia. Su argumento central radica en la necesidad de establecer un entorno imparcial que refleje la pluralidad democrática.

El aspirante a la vicepresidencia enfatizó que su disposición a debatir es firme, siempre y cuando se garantice un espacio equitativo con una representación variada de voces en la moderación. Según Lara, esta medida es esencial para reforzar la naturaleza democrática e inclusiva del debate, no solo en respeto a la ciudadanía, que merece información transparente, sino también para asegurar una comunicación plural y valorar a todo el periodismo.

El primer debate vicepresidencial, que enfrentará a Edman Lara con Juan Pablo Velasco, de la Alianza Libre, está previsto para la noche del domingo 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz, bajo la organización del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Previamente a la divulgación de las nuevas exigencias de Lara, el vocal del TSE, Gustavo Ávila, había informado que ambos candidatos habían ratificado su presencia por escrito, tras una reunión de coordinación con los delegados de sus respectivas alianzas.

No obstante, Lara explicó que consideró crucial dirigirse al TSE con lo que describió como una solicitud de importancia capital, no solo para su candidatura, sino para la integridad del proceso democrático del país.

El candidato subrayó la relevancia de que los debates contribuyan a que la ciudadanía emita un voto informado. Para ello, argumentó, es indispensable que sean moderados por un abanico de comunicadores imparciales, lo que permitiría que el encuentro se desarrolle en un clima genuinamente neutral y desprovisto de sesgos.

Aunque manifestó su respeto por los profesionales de los medios de comunicación encargados de la transmisión del debate, Lara expresó preocupación por la línea editorial que, a su juicio, manejan ciertas plataformas. Como ejemplo, señaló la presunta falta de cobertura de ciertas publicaciones en redes sociales realizadas por su oponente, Juan Pablo Velasco. Afirmó que percibe un bloqueo informativo en su contra y una disparidad en el tratamiento mediático, contrastando la aparente omisión de noticias sobre su contendor con la cobertura, que calificó de particularmente incisiva, ante cualquier declaración suya que pudiera interpretarse como un error

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp