El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, realizó una declaración contundente al reconocer que algunos altos mandos de la Policía boliviana están involucrados en brindar protección a organizaciones criminales que operan en la región. Esta afirmación fue hecha durante su participación en la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se lleva a cabo en Belém, Brasil.

Lara describió la situación institucional como crítica, señalando que la corrupción dentro de la fuerza policial representa un punto vulnerable que facilita la expansión del crimen organizado en el país. Según sus palabras, existen comandantes que protegen a criminales que buscan refugio en Bolivia, lo que agrava la problemática de seguridad.

El vicepresidente, quien asumió su cargo recientemente junto al presidente Rodrigo Paz, destacó que el gobierno entrante tiene como prioridad una reforma profunda de la Policía para combatir estas redes delictivas. Asimismo, manifestó la intención de fortalecer la cooperación con Brasil para enfrentar conjuntamente a estas estructuras transnacionales que operan en ambos países.

En cuanto al estado general del país, Lara señaló que Bolivia enfrenta una crisis económica y un alto nivel de corrupción, lo que ha dejado al Estado debilitado. En este contexto, anunció que el gobierno trabaja para ordenar la situación y establecer una agenda clara centrada en erradicar la corrupción, mejorar la economía y generar mayores oportunidades para la población. Además, calificó la gestión económica anterior como deficiente y subrayó la urgencia de estabilizar las finanzas públicas.

Respecto a las reformas legales, el vicepresidente indicó que Bolivia debe realizar cambios estructurales, incluyendo modificaciones constitucionales, para endurecer las sanciones contra delitos relacionados con la corrupción, el narcotráfico y la protección a bandas criminales. Reconoció que estos procesos serán complejos, pero confió en el respaldo de la ciudadanía para su implementación.

Finalmente, Lara expresó interés en que Bolivia se integre a nuevos bloques y mecanismos regionales que promuevan la cooperación en temas de seguridad, medio ambiente y desarrollo sostenible. En sus palabras, el país busca participar activamente en iniciativas que beneficien tanto a Bolivia como a la comunidad internacional, reflejando su compromiso con una mayor inserción global

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp