El reciente calendario internacional de la selección boliviana ha concluido, y los resultados obtenidos podrían generar un impacto favorable en su posición global. Durante la ventana FIFA de octubre, el equipo nacional, bajo la dirección técnica de Óscar Villegas, disputó dos compromisos. Logró una victoria por la mínima diferencia (1-0) frente a Jordania en territorio turco, y posteriormente cayó ante Rusia (3-0). Más allá del marcador, el desempeño general dejó una impresión positiva, con el conjunto exhibiendo una madurez táctica y logrando dominar tramos importantes de ambos partidos, incluso sin la ventaja de jugar en altitud.

La trascendencia de la victoria sobre Jordania es particularmente relevante, dado que esta selección ya ha asegurado su clasificación directa a la Copa del Mundo y es reconocida por su jerarquía. Este triunfo, aunque ajustado, se perfila como un factor clave para un posible ascenso en la próxima clasificación mundial de la FIFA, cuya actualización se espera para el mes de noviembre.

Actualmente, Bolivia se encuentra en el puesto 77 del ranking FIFA. Sin embargo, diversos especialistas en análisis futbolístico anticipan que el resultado positivo frente a Jordania podría impulsar a la selección a escalar dos posiciones, situándola en el lugar 76 a nivel mundial. Esta mejora en la clasificación no es un detalle menor, ya que un ascenso en el ranking es fundamental para determinar el punto de partida de Bolivia en la instancia de repechaje programada para marzo. Una mejor posición podría significar iniciar la fase decisiva desde las semifinales o, en un escenario más favorable, directamente en una final

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp