La ciudad de La Paz ha iniciado formalmente los actos conmemorativos de su efeméride departamental, marcando el comienzo de las celebraciones con un solemne homenaje a los próceres de la Revolución del 16 de Julio de 1809. La mañana de este lunes, se procedió a la instalación de una capilla de reposo que alberga los restos de los protomártires de la gesta libertaria.
Este espacio de honor fue dispuesto en el histórico templo de San Francisco, donde se custodian las urnas de figuras emblemáticas como Pedro Domingo Murillo, Juan Basilio Catacora, Buenaventura Bueno, Apolinar Jaén, Melchor Jiménez, Mariano Graneros, Juan Antonio Figueroa, Gregorio García de Lanza y Juan Bautista Sagárnaga. La ciudadanía paceña tiene la oportunidad de visitar la capilla en el atrio de la basílica.
Autoridades municipales detallaron el cronograma de los homenajes, indicando que a las cuatro de la tarde de la misma jornada, los restos serían trasladados a la Plaza Murillo, donde se instalaría una segunda capilla de reposo. Los restos de los protomártires permanecerán expuestos hasta el miércoles 16 de julio, fecha en la que, tras los actos protocolares centrales, serán devueltos a su lugar de origen.
Paralelamente a estos tributos, la urbe es escenario de los desfiles escolares, que se vienen realizando desde el pasado viernes en diversos macrodistritos de la ciudad sede de gobierno. Las festividades culminarán con la tradicional verbena la noche del 15 de julio, y al día siguiente, se desarrollarán los actos centrales en conmemoración de los 216 años de la gesta libertaria paceña.
En el marco de la ceremonia de apertura de la capilla de reposo, el alcalde de La Paz, Iván Arias, abordó también el panorama político nacional, en vísperas de las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. El burgomaestre hizo un llamado a la preservación del carácter democrático del proceso electoral en curso, enfatizando la importancia del debate de ideas. No obstante, manifestó su inquietud ante lo que percibió como intentos de menoscabar el legado de libertad y los principios establecidos por los próceres independentistas.
En otro suceso relacionado con el contexto electoral, una exdirigente política, Ruth Nina, generó controversia el pasado sábado durante una concentración en Lauca Ñ, Cochabamba. Sus declaraciones fueron consideradas amenazantes en relación con los comicios venideros. La figura política advirtió sobre posibles escenarios de confrontación extrema, sugiriendo que, en lugar de aceptar una imposición de candidatos, se generarían consecuencias graves, aludiendo a un conteo de vidas en lugar de sufragios el día de la elección