Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u120741784/domains/noticlick.com.bo/public_html/wp-content/themes/barta/inc/general.php on line 224

La reducción de sueldos y gastos en el Gobierno Departamental de Tarija ha generado opiniones divididas entre los diferentes sectores políticos y ciudadanos de la región.
La reciente promulgación de la Ley N°504 en Tarija, que busca reducir los gastos de sueldos y salarios en un 20%, ha generado un debate intenso en la región. Con cambios significativos en la estructura de cargos y ajustes salariales, la medida ha despertado opiniones encontradas entre los actores políticos y la población en general.
La nueva Ley de Estructura de Cargos y Escala Salarial N°504 del Gobierno Departamental de Tarija, promulgada por el gobernador Oscar Montes y publicada en la Gaceta Oficial el pasado 1 de julio, ha generado diversas reacciones en la región. Esta normativa, que busca reducir los gastos de sueldos y salarios en un 20%, ha sido recibida con opiniones encontradas por parte de diferentes sectores políticos y ciudadanos.

Uno de los puntos más relevantes de esta ley es la disminución de ítems en el poder ejecutivo, pasando de 712 a 572 funcionarios. Anteriormente, los gastos mensuales en sueldos ascendían a 3,2 millones de bolivianos, mientras que con esta reducción se estima que serán de 2,5 millones al mes, lo que representa un ahorro significativo para las arcas del Gobierno Departamental. En términos anuales, el total de gastos por sueldos y salarios en el ejecutivo se sitúa en 29.978.364 bolivianos.

Por otro lado, en el poder legislativo también se ha implementado una reducción de personal, pasando de 120 a 105 funcionarios con ítem. Esto ha llevado a una disminución en los gastos mensuales de sueldos de 808.223 bolivianos a 705.644 bolivianos. Asimismo, a nivel anual, la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija gasta un total de 8.467.728 bolivianos en sueldos y salarios.

En cuanto a los ajustes salariales, se han registrado cambios significativos en los sueldos de las principales autoridades. Por ejemplo, el salario del Gobernador ha pasado de 14.000 a 11.700 bolivianos, mientras que el de la vicegobernadora ha descendido de 13.500 a 11.600 bolivianos. Asimismo, los secretarios departamentales, subgobernadores y asambleístas titulares también han experimentado reducciones en sus sueldos, en línea con la política de austeridad implementada por el Gobierno Departamental.

Ante esta situación, diferentes voces se han pronunciado al respecto. Por un lado, desde la bancada del Movimiento al Socialismo (MAS) se ha criticado la baja en las reducciones salariales, señalando una posible complicidad entre el ejecutivo y la Directiva liderada por Damián Castillo. Por otro lado, la asambleísta Juanita Miranda ha mencionado que existían dos propuestas y que se optó por aquella que no afectaba a los sueldos, priorizando el beneficio económico de los funcionarios.

En este contexto, el asambleísta por Unidos, Diego Gutiérrez, ha destacado la obligatoriedad de cumplir con la normativa una vez promulgada, anticipando que los ajustes salariales entrarán en vigencia en el próximo mes. Con estos cambios, el Gobierno Departamental de Tarija busca optimizar sus recursos financieros y garantizar una gestión más eficiente en el uso de los fondos públicos.
La nueva Ley de Estructura de Cargos y Escala Salarial en Tarija representa un paso importante para la optimización de los recursos financieros del Gobierno Departamental. A pesar de las críticas y opiniones diversas, la medida busca garantizar una gestión más eficiente en el uso de los fondos públicos y promover la austeridad en el sector público.
#Tarija #GobiernoDepartamental #Ley504 #AjustesSalariales #Controversia #GastosPúblicos.

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp