Una iniciativa colaborativa entre la Federación de Empresarios Privados de Tarija (FEPT) y PROMETA, con el apoyo de CAINCO Tarija, congregó a jóvenes provenientes de diversos municipios del departamento, incluyendo Padcaya, El Puente, Cercado, Entre Ríos y Bermejo, en un significativo encuentro generacional. La jornada, celebrada en el hotel Los Parrales, tuvo como propósito central establecer un diálogo enriquecedor entre las nuevas generaciones y el sector empresarial consolidado.
El objetivo fundamental de este foro fue impulsar la cultura emprendedora y la formulación de proyectos que armonicen con el desarrollo sostenible de la región. Se buscó facilitar un intercambio de perspectivas y experiencias que permitiera a los participantes explorar nuevas vías para la innovación y la creación de valor.
Desde la presidencia de la FEPT, se enfatizó la urgencia de reorientar el paradigma económico de Tarija hacia modelos productivos no extractivistas y ambientalmente responsables. Se destacó que las nuevas generaciones poseen una conciencia aguda sobre la sostenibilidad, y que la combinación de la experiencia empresarial con la vitalidad juvenil constituye una poderosa sinergia para catalizar el emprendimiento local. Asimismo, se hizo hincapié en el valioso capital humano de Tarija y la necesidad de generar oportunidades que incentiven a los jóvenes a construir su futuro en el departamento, evitando la migración. La federación se comprometió a ofrecer acompañamiento y experiencias enriquecedoras para que la juventud apueste por su tierra.
Por su parte, un representante de PROMETA resaltó el papel fundamental del emprendimiento como garante de los recursos futuros. Se informó sobre el impulso a jóvenes involucrados en la economía circular y en iniciativas empresariales que respetan el entorno natural, proporcionándoles formación esencial para el desarrollo de sus proyectos y su porvenir.
La fructífera reunión concluyó con el compromiso de institucionalizar estos espacios de interacción anualmente. El objetivo es consolidar una red intergeneracional robusta que sirva de motor para la innovación, el progreso sostenible y la creación de nuevas posibilidades en todo el departamento