En un esfuerzo colaborativo por fortalecer los lazos entre la juventud y el tejido productivo local, diversas entidades, incluyendo la Federación de Empresarios Privados de Tarija y Protección del Medio Ambiente Tarija, con el respaldo de CAINCO Tarija, organizaron un foro de diálogo intergeneracional. Este evento congregó a jóvenes procedentes de distintas localidades del departamento, como Padcaya, El Puente, Cercado, Entre Ríos y Bermejo, en un encuentro celebrado en el hotel Los Parrales.

El objetivo principal de la jornada fue propiciar un enriquecedor intercambio de perspectivas entre las nuevas generaciones y empresarios con trayectoria consolidada. La iniciativa buscaba cultivar el espíritu emprendedor y fomentar la concepción de proyectos con un enfoque sostenible para el desarrollo de la región.

Durante el encuentro, se puso de manifiesto la imperiosa necesidad de redefinir el paradigma económico de Tarija, orientándolo hacia modelos de negocio que prioricen la sostenibilidad. Se subrayó que la prosperidad futura del departamento depende de una transición hacia actividades económicas no extractivistas y respetuosas con el entorno. En este contexto, se resaltó la visión y conciencia de la juventud como un motor fundamental para esta transformación. La combinación de la experiencia empresarial con el dinamismo juvenil fue identificada como una sinergia potente para impulsar el emprendimiento local.

Asimismo, se enfatizó el valor del capital humano de Tarija y la urgencia de generar oportunidades que permitan a los jóvenes desarrollar su potencial dentro del departamento, mitigando así la tendencia migratoria. Se destacó el compromiso de las organizaciones participantes en ofrecer orientación y soporte para que los jóvenes apuesten por el desarrollo de su propia región.

Desde la perspectiva de la protección ambiental, se argumentó que la iniciativa empresarial es un pilar fundamental para asegurar los recursos futuros. Se hizo hincapié en el impulso a jóvenes involucrados en la economía circular y en la creación de negocios que armonicen con la naturaleza, proporcionándoles la capacitación necesaria para edificar su trayectoria profesional y personal.

Como resultado de este fructífero diálogo, se asumió el compromiso de establecer este tipo de plataformas de encuentro anualmente. La meta es consolidar una red intergeneracional robusta que actúe como catalizador para la innovación, el progreso sostenible y la generación constante de nuevas vías de crecimiento y oportunidades en todo el departamento

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp