El actual alcalde de Tarija, Jhonny Torres Terzo, confirmó su intención de postularse nuevamente para las elecciones subnacionales programadas para marzo de 2026. Su decisión responde a la necesidad de dar continuidad y culminar diversos proyectos que se encuentran en marcha, entre los cuales destacó el plan de turismo, que ha experimentado un crecimiento significativo durante su gestión.
Torres recordó que al inicio de su administración la ciudad recibía cerca de 50 mil turistas anuales, cifra que ha aumentado a 500 mil en la actualidad. No obstante, señaló que el objetivo es alcanzar un millón de visitantes, lo que requiere consolidar el trabajo conjunto con la cooperación internacional en el ámbito turístico y productivo.
En cuanto a la estrategia electoral, el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) en Tarija aún no ha definido si competirá de forma independiente o en alianza con otras organizaciones políticas, tal como ocurrió en comicios anteriores. El alcalde indicó que se mantienen abiertos a posibles acuerdos, excepto con el Movimiento al Socialismo (MAS).
Como jefe nacional del MNR, Torres explicó que se ha delegado a los dirigentes departamentales la responsabilidad de decidir la modalidad de participación electoral en sus respectivas regiones, ya sea presentándose con la sigla propia o en coalición con otros partidos locales.
Respecto a las claves para ganar una elección, el alcalde destacó la importancia de contar con una propuesta atractiva para la ciudadanía, un candidato sólido, una estructura organizativa eficiente y recursos económicos adecuados. En relación con la presencia de múltiples aspirantes, expresó su deseo de que a todos les vaya bien en el proceso electoral.
Al ser consultado sobre la calidad de su gestión y si esta justifica su reelección, Torres enfatizó que la valoración corresponde al pueblo de Tarija. Sin embargo, resaltó que durante su administración se han ejecutado numerosas obras con recursos limitados, lo que refleja un esfuerzo significativo en beneficio de la comunidad


